La gobernación del Atlántico tiene esa meta. El secretario económico Anatolio Santos la tiene en sus planes.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Este proyecto, apoyado por la Gobernación del Atlántico, generará 70 empleos directos 
Con alianza público-privada, Ponedera exportaría 12 mil toneladas de pulpa de mango a Europa
Barranquilla
 (Atlántico), 12 de abril de 2016. Por medio de un pacto de cooperación 
entre el sector público y el privado se dará inicio a las acciones de 
fortalecimiento en la producción de frutas y hortalizas en el municipio 
Ponedera con el objetivo de encontrar armonía entre los productores y 
los comerciantes. La meta es que mediante esta alianza se produzcan 12 
mil toneladas de pulpa de mango para exportarlas a Europa.
Para
 este fin, el secretario de Desarrollo Económico, Anatolio Santos, se 
reunió con el representante de los microempresarios agricultores de 
Ponedera, Rolando Martínez y el director de planta de FLP International,
 Nicolás Villegas, quienes interpretaron la importancia de trabajar en 
conjunto para explotar, al máximo, la agroindustria.
De
 acuerdo con Santos, el Atlántico cuenta con un inmenso potencial que se
 debe impulsar y la zona oriental del Departamento reúne las condiciones
 para que se establezcan modelos productivos de gran relevancia.
“Nuestros
 esfuerzos desde la Secretaría van dirigidos a la agricultura, siendo 
conscientes de que este sector se proyecta como uno de los más 
crecientes y competitivos. En este momento tenemos la mirada puesta en 
la producción de frutas y hortalizas en Ponedera”.
El
 director de la planta de FLP International dio a conocer las 
condiciones en las que se encuentra esta estructura ubicada en Ponedera y
 señaló que la compañía cuenta con la experiencia necesaria, avalada por
 los 30 años de exportación de frutas exóticas a Europa.
Además,
 le solicitó a la Gobernación apoyo para mejorar el abastecimiento de 
agua hacia la planta con la implementación de una nueva acometida de 
suministro de dos pulgadas, debido a que actualmente cuentan con una de 
media pulgada, lo que ocasiona dificultades para el riego y la óptima 
producción de fruta.
A
 la fecha se ha hecho una inversión de $3.000 millones en equipos de 
adecuación y recuperación de la planta, todo con la finalidad de que su 
producción aumente.
“El
 objetivo que se tiene previsto en ventas es de 3 millones de dólares 
anuales y la generación de 70 empleos, de los cuales, 63 serán a 
personas oriundas de Ponedera”, puntualizó Nicolás Villegas.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO



No hay comentarios:
Publicar un comentario