Es más le envió un mensaje directo al expresidente Uribe.
Llamó a Fajardo y De La Calle para que se unan a su campaña.
Resaltó que no le quitará sus bienes a nadie...
Es bueno leerlo...
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Colombia
9:40 pm - 27 de Mayo de 2018“Volvemos a la violencia o construimos la paz”: Petro propone un acuerdo a Fajardo y De La Calle
Incluso
 invitó a Vargas Lleras a “repensar la política” y envió un mensaje de 
tranquilidad a Uribe. Recalcó que, si gana, Colombia no será como 
Venezuela.
En más de una hora de intervención, el 
candidato de Colombia Humana reafirmó sus ideas de campaña y celebró que
 “el voto no se polarizó, sino que se distribuyó en diversas 
alternativas (…) millones de colombianos y colombianas dieron un ejemplo
 mundial de participación, independientemente de por quién invitaron”.
Aseguró que “ha culminado una etapa bastante dura”
 y que los resultados de la Registraduría “coinciden con la auditoría 
que el movimiento puso”, esto tras sus denuncias sobre un posible 
fraude.
También se refirió a Iván Duque y sostuvo que “su ventaja ha disminuido en 10 puntos porcentuales”.
“En muchos escenarios se dijo que teníamos un 
techo y resulta que es al revés. Somos nosotros, las fuerzas libres de 
la ciudadanía, las que no parecen tener techo, vamos avanzando con 
paso firme.”, agregó.  
Además, desmintió lo que llamó temores infundados 
por sus contradictores: “uno de ellos consiste en que cuando hablamos de
 democratizar, entonces se cree que estamos estatizando la economía, que
 lo que proponemos es expropiar”.
“No es quitarle la iniciativa privada a la gente, sino entregarles esa iniciativa privada a millones de colombianos”, señaló.  
Sobre el tema de Venezuela también se pronunció: 
“Temen las personas que no congenian con nosotros el que, si llegásemos 
al Gobierno, pudiésemos utilizar el Gobierno en una forma autoritaria. 
Creen algunas personas que construiremos en este país algo parecido a lo
 que está sucediendo en Venezuela o en Brasil, es decir, caminos 
dictatoriales. Olvidan las personas que así piensan que nosotros hicimos
 la Constitución de 1991”.
“No tiene que temer el presidente Uribe si 
nosotros llegamos a gobernar. Un Gobierno en nuestras manos jamás 
vulnerará su derecho a ser respetado en Colombia”, añadió.
Finalmente, felicitó a las otras fuerzas sociales 
que participaron en la contienda política y propuso un “acuerdo sobre lo
 fundamental” a Sergio Fajardo, el Partido Verde, Compromiso Ciudadano, 
Polo Democrático y a Humberto de la Calle.
“Incluso iría más allá, invito a repensar la 
política a Germán Vargas Lleras. Ya no son las maquinarias. Ya así no se
 hace la política en Colombia”, aseveró.
Gustavo Petro, quien obtuvo 4.851.254 votos en la 
primera vuelta, disputará con Iván Duque la Presidencia de Colombia el 
próximo 17 de junio.
 

 
