Tierra barata impulsa venta de inmuebles, dice la Lonja
    El buen precio de la tierra, que no ha tenido crecimientos  exagerados en su valor, le ha permitido a la ciudad que haya una alta  demanda de vivienda y por eso se ha mantenido el ‘boom’ este año en el  sector.
Las cifras muestran ese buen momento que tiene la finca raíz en lo  corrido de 2011. De acuerdo con la Lonja de Propiedad Raíz de  Barranquilla, al mes de abril de este año se han efectuado transacciones  por $464 mil millones, frente a $405 mil millones en 2010.
En enero el comportamiento fue excelente, luego hubo una baja en  febrero, después vuelve a subir levemente en marzo y en abril sigue en  ascenso el valor de los inmuebles.
Para Lourdes Martínez, presidente de la junta directiva de la Lonja,  el sector viene gozando de un crecimiento en todos los sectores de la  ciudad. “Hay construcción a nivel residencial y comercial, por eso las  ventas ha crecido”, añadió la gerente de Cepeda & Cía.
De acuerdo con Martínez, todos los sectores se han visto beneficiados  y para todos los niveles existen ofertas, además hay demandas en todos  los estratos, desde la Vivienda de Interés Social (VIS) hasta los más  altos.
“Tenemos cubierta toda la ciudad con nuevos proyectos y ello se debe  más que todo a que se ha sido muy conservador en cuanto al precio de la  tierra. Estamos manejando precios bajos frente a las ciudades vecinas”,  señaló Martínez.
La vocera de los inmobiliarios dijo que esa es una ventaja  comparativa y por eso la llegada de empresas para construir,  manteniéndose un auge en las ventas durante este año.
Se afirma que el valor promedio de la vivienda de estrato alto  fluctúa entre $2.800.000 a $3.000.000 el metro cuadrado. En la ‘zona  rosa’ de la ciudad se ofrecen apartamentos de $3.800.000 por metro  cuadrado. En el estrato 5 se están manejando precios de $2.500.000 el  metro cuadrado.
La presidente de la Lonja dijo que a pesar del auge económico de  Barranquilla y que será la ciudad del TLC, los precios de la tierra se  mantienen bajos.
De acuerdo con los inmobiliarios, la mayor oferta de venta se ubica  en Buenavista y sectores aledaños. Allí se está desarrollando una oferta  unifamiliar de 165 a 220 metros cuadrados con precios que oscilan entre  $2.600.000 y $2.800.000 el metro cuadrado, señala el gremio.
La directora ejecutiva de la Lonja, Evelyn Martínez, dijo que existe  un optimismo generalizado en el sector sobre el desempeño del sector  inmobiliario en la región Caribe, especialmente en la zona oriental,  nuevo polo de desarrollo, en las zonas industriales y en la zona norte  de la ciudad.
“Hay confianza inversionista, llegada de flujo de capitales y  recursos financieros internos y externos, lo cual hace mantener en  ascenso las ventas de la finca raíz”, asegura.
Considera Martínez que el buen momento que vive Barranquilla impulsa  la economía y genera empleo. Pero además, agrega, hay un impacto  urbanístico y económico.
Es optimista de que el 2011 será un buen año para la infraestructura  en general. “Barranquilla tiene  elementos para que la actividad  empresarial privada continúe su importante dinamismo y desarrollo”,  sostuvo la dirigente.
Vivienda social a menos ritmo
La directora ejecutiva de la Lonja señala que aún la Vivienda de  Interés Social (VIS) no está jalonando las ventas en el sector  inmobiliario. Dice que en el 2011, este tipo de vivienda crecerá, pero  no al mismo ritmo de las necesidades de los colombianos en este sentido.  Los indicadores muestran una gran brecha y se necesita mejorar la  política de vivienda, especialmente para VIS. El déficit cuantitativo es  de 1,5 millones y el cualitativo está por el orden del 1,8 millones  (calidad de la vivienda) en el país. El déficit en vivienda confirma que  más del 70% corresponde a vivienda de interés social.
 Por Jorge Montaño jormon@elheraldo.com.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario