La gran oportunidad de negociar con las Islas del Caribe
Por
Luisemilioradaconrado
¿Por
qué no se pueden hacer negocios en las Islas del Caribe?... los Territorios
Holandeses: Aruba, Curacao y San Martín, si las cifras están a la mano:
Aruba:
184 Km2. Población 108.000 habitantes -2013- Ingreso Percápita US$24.000
Curacao:
444 Km2, población 147.000 -2013- IPC US$19.989
San
Martín: 38 Km2. Población 41.400 y un Ingreso de US$22.000…
http://www.spreaker.com/user/radareconomicointernacional/david-kock-de-islas-holandesas
Yo
le comentaba a David Gregory Kock Barros, -su madre es guajira-, que viendo su
presentación, el número de negocios que se hacen con Las Islas es mínimo. Y él
responde: “Es lastimoso, porque la cercanía… se puede decir que somos países fronterizos
con Colombia. La distancia entre La Guajira y nosotros es tan corta y tenemos
tantos lazos hasta históricos… es lamentable que en estos tiempos modernos de
transporte fácil y masivo la penetración del comerciante y de los productos
colombianos sean tan mínima…”
Kock,
me narra que ellos quisieran tener todo en las Islas. Conoce el BoomBumm y
otros más. Me dice que son pocas las empresas que los visitan. Y resalta que
ellos necesitan exportar todo lo que deben consumir.
El participó como
conferencista invitado en la Semana de Desarrollo Empresarial de la Cámara de
Comercio de Barranquilla
Está
en el RADAR, a ver si los empresarios se animan a ganar dinero por esos lares…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
No hay comentarios:
Publicar un comentario