  | 
 
 
    
   
   
 Seminario en Actualización Tributaria 
   
     
        
 
   
   
   
 
Obtenga beneficios tributarios reduciendo riesgos, analizando las 
disposiciones emitidas por el Gobierno en el año 2011 e inicios del año 
2012,  jurisprudencia del Consejo de Estado y doctrina de las 
autoridades fiscales, con efecto en la determinación de los impuestos y 
en el cumplimiento de las obligaciones tributarias 
  
 
  
 
  | 
  
 | 
 
  
  
  
 
   
   
    
   
   
   Aproveche  los beneficios empresariales en materia tributaria y evite sanciones por incumplir las nuevas obligaciones.  
   
   
Este seminario de actualización brindará un espacio de reflexión para 
analizar los principales cambios introducidos por la nueva regulación de
 Información Exógena y los efectos de las últimas leyes y Decretos del 
2011 y 2012, con el fin de ofrecer a los participantes las herramientas 
básicas para una acertada toma de decisiones, en una época donde los 
empresarios y profesionales que se desempeñan en esta área están 
expuestos a riesgos por incumplimiento de las obligaciones tributarias.  
 |  
 
 
 
 
 | 
  | 
 
   | 
 
Bogotá: miércoles 7 de marzo de 7:00 a.m a 12:30.  HOTEL TEQUENDAMA    
       
  
 
  
  
| 
 |  
 
  
| 
 |  
 
 
 
 |  
 
 
 
 
   
   
Las Leyes 1429 y 1430 introdujeron importantes modificaciones en el 
gravamen a los movimientos financieros, el impuesto al patrimonio y el 
impuesto de renta, entre otros impuestos.
       
 | 
   
   
 |  
     
  
| 
 |  
 
 
 
 |  
 
 
 
 
   
   
Las Resoluciones 11423 a 11431 de 31 de octubre de 2011, traen muchos 
cambios sustanciales y teniendo en cuenta la inminencia de los 
vencimientos, es de vital importancia adquirir el conocimiento de 
inmediato para evitar sanciones.
 
       
 | 
 |  
     
  
| 
 |  
 
 
 
 |  
 
 
 
 
   
   
El Decreto Legislativo 19 de 2012 estableció medidas antitrámites en 
materia de Impuestos y Contabilidad, que afectan los procedimientos 
relacionados con el RUT, las notificaciones, las Declaraciones de 
Retención en la Fuente y los Libros Oficiales de Contabildad. 
       
 | 
 |  
     
  
| 
 |  
 
 
 
 |  
 
 
 
 
   
   
Se amplía el universo de informantes al bajar el tope, quedando 
obligadas las Personas Jurídicas: Grandes Contribuyentes y agente 
retenedores, personas naturales, entidades públicas y privadas, 
entidades financieras, notarios, Cámaras de Comercio, entidades de 
régimen tributario especial, consorcios y uniones temporales, 
contratistas, fiduciarias y las entidades que celebraron de explotación o
 exploración de hidrocarburos y quienes recibieron ingresos para 
terceros, y los beneficiarios de la Ley 1429.
 
       
 | 
 |  
     
  
| 
 |  
 
 
 
 |  
 
 
 
 
   
   
El Gobierno Nacional reglamentó los requisitos, definiciones y 
limitaciones para acceder a los beneficios de la Exención en Renta y los
 Parafiscales para las nuevas pequeñas empresas reguladas por la Ley 
1429. 
 
 
       
 | 
 |  
     
  
| 
 |  
 
 
 
 |  
 
 
 
 
   
   
Estructura y aplicación del nuevo Formulario de la Declaración de Renta y Complementario Año Gravable 2011.
 
 
       
 | 
 |  
     
 
 
  
  
 
   
   
Dra. María Cristina Ramírez Londoño.
 Abogada especialista en derecho tributario, consultora socia de la  
firma CEI Consultores Empresariales y de Impuestos. Trabajó en la 
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN como Jefe de la Oficina
 Jurídica, Jefe de Fiscalización, Jefe de Devoluciones, Jefe de 
Relatoría, Representación Externa y Asesora en la Administración 
Tributaria. Se ha desempeñado como Directora Editorial de las Unidades 
Tributaria, Contable y Comercio Exterior de Legis Editores S. A. y 
consultora de la firma Baker Tilly Colombia. 
 
Dr. Alfredo Enrique Calderón Gutierrez.
 Contador Público especialista y magister en tributación. Consultor 
especializado en temas tributarios, contables y de control, se ha 
desempeñado como Jefe del Departamento de Apoyo a la Fiscalización y 
Cobro del Distrito de Barranquilla de la firma Métodos & Sistemas 
S.A. y redactor de la Dirección Tributaria, Contable y de Comercio 
Exterior de Legis Editores S.A. Adicionalmente actúa como Revisor Fiscal
 de reconocidas empresas del sector real.
       
| 
 
 
   
   
Módulo I Actualización tributaria 2012 
        
 | 
 
  
  | 
      
  
  Aspectos a tener en cuenta en la aplicación de la Ley 1430 
 Normas Tributarias de la Ley del Plan de Desarrollo 
 Reglamentación especial Ley 1429 
 Decretos tributarios de finalización año 2011 
 Aspectos importantes que se deben tener en cuenta con base a la Jurisprudencia y Doctrina 
 Temas relevantes a considerar en la declaración de renta 2011. 
 Oportunidades y Riesgos Tributarios. 
        
 | 
    
   
  
  
  
 
 
| 
 
 
   
   
Módulo II Información exógena en medios electrónicos para la  DIAN.  
        
 | 
 
  
  | 
      
   
   Manejo de la Información Exógena. 
 Personas obligadas a presentar la información por medios electrónicos. 
 Transacciones a reportar: Conceptos. Valores mínimos, Retención en la 
fuente, IVA Descontable, IVA retenido, Quienes y por qué pueden reportar
 a las empresas, especificaciones de los medios magnéticos  (Archivos 
XML). 
 Los errores técnicos más comunes. Sanciones por reportes indebidos,  y 
validación y recepción por parte de la Dian. 
   
    
        
 | 
    
   
  
  
  
 
 
  
 | 
  | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario