Esto es de Karina Rosales... lo circuló por su facebook, a raíz del aniversario No. 198 de Barranquilla. Un abrazo para ella.
LuisEmilioRadaCPd: 
 ¡BARRANQUILLEROS EN SU SALSA!

Desde  la década de los 30, cuando la música cubana se impuso y logró entrar a  nuestra ciudad, hasta hoy, cuando reafirmamos la identidad de una salsa  colombiana, este ritmo responsable del goce de los barranquilleros ha  permanecido en esquinas, verbenas, bares y discotecas.
“Mi  gente…”, propios y extraños disfrutan de la salsa que en la capital del  Atlántico tiene su propio circuito. Sí, existe un circuito exclusivo  para este ritmo metido hace muchas décadas en el alma de los  barranquilleros.
Una  de las épocas de mayor auge de este ritmo fue en los años 60 y 70,  época en la que La 100 era reconocida como uno de los sitios claves a la  hora de escuchar y disfrutar de la buena música. 
El  Circuito Salsero Ralphy 100, el cual hace parte del Inventario Cultural  y Turístico de la ciudad, tiene como propósito identificar los hitos  culturales propios de los barranquilleros, esos de donde proviene parte  de su identidad. La ciudad posee sitios de norte a sur y de oriente a  occidente para el disfrute de los salseros, se encuentran sitios como: La Cien, La Troja, El Barrio, Apolo 8 y El Gran Rey.
“Bomba  camara, camara, camara…” con el carácter gozón del barranquillero  convergen la espontaneidad y el sabor caribeño en El Callejón, El Rincón  del Babalao, El Rincón Latino, Salsa Rumba, Las Trompetas, Salsa Richi,  El Coreano, Ipacaraí, Taboga, Rancho Bajero, La Casita de Paja, El  Centro de la Salsa, Flamboyan, y El Recuerdo. 
“Boogalo,  Boogalo….” el barranquillero arrebatao goza con este ritmo desde la  década del 70 cuando Ricardo Richy Ray y Bobby Cruz se tomaron las  esquinas barranquilleras y con su nota salsera se animaban los partidos  de dominó de los barrios curramberos.
“Vamos  rumberos, que la rumba ya va a empezar…” muchos de estos  establecimientos que abren sus puertas desde tempranas horas de la  tarde, llevan los nombres de las canciones e intérpretes del ritmo,  predilectos de sus propietarios: La Charanga, Charanga 76, La Esquina  del Movimiento, Che ché Colé y Salsa Brava entre los más destacados.
“En  Barranquilla me quedo…” Joe Arroyo, Héctor Lavoe, Willie Colon, Eddie  Palmieri, Maelo Ruíz, Papo Lucca, La Orquesta Aragón, Ruben Blades,  Celia Cruz, La Dimensión Latina, La Fania y sus estrellas, La Típica  Nobel, Cortijo y su Combo, La Solución, Tito Nieves, Tito Rojas, Cheo  Feliciano, El Gran Combo, Fruko y sus Tesos, La Conspiración… por sólo  mencionar unos pocos, no dejan de sonar en La Quinta Estrella, Salsa  Estrella, Recordar es Vivir, La Hoja, Brooklyn, Anacaona, El Duende  Rumbero, Donde Alberto, Donde Argel y Rico Son, entre otros. Estos son  espacios de salsa brava y de visita permanente, los barranquilleros  ahora pueden escoger del Circuito Salsero creado y propuesto por el  Instituto Distrital de Cultura, los sitios de su predilección.




No hay comentarios:
Publicar un comentario