El Country Manager, es clave...
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
La importancia del Country Manager
Adaptarse a un mercado es imprescindible
 y contar con un equipo que conozca la cultura y el quehacer de los 
consumidores y clientes locales es clave para que una empresa pueda 
implantarse con éxito en un mercado determinado. Conocido esto hoy en el
 blog de Recursos Humanos y Exportaciones queremos hablar de la figura del Country Manager.
El cargo de Country Manager
 es conocido por ser la persona destinada a representar a una empresa en
 un país extranjero. Entre sus tareas se encuentran la de gestionar las 
operaciones, desarrollar el negocio y aumentar la rentabilidad de una 
empresa en una región o país específico. Dentro de las deslocalizaciones
 de empresas y este mundo llamado a la globalización el Country Manager 
necesita contar con habilidades especiales y conocimientos 
especializados relativos a un sector determinado en un lugar concreto.
Trabajar de cara a clientes y el reto de
 hacer crecer el negocio como gerente en el país, viajar y conocer bien 
la cultura del país que está trabajando son otros aspectos a tener en 
cuenta en relación a esta figura tan importante para las empresas con 
vocación internacional. 
Alberto González, hace esa labor en Gas Natural Fenosa, en Colombia
En la siguiente parte del artículo 
veremos las habilidades que tiene que tener este trabajador y en qué 
puede ser útil a la empresa. Aspectos muy a tener en cuenta por el área 
de Recursos Humanos centrada en este caso en selección de perfiles de exportación.
¿Qué habilidades debe tener un Country Manager?
• Debe ser licenciado y con un buen 
nivel de planificación financiera ya que como hemos resaltado una de sus
 tareas será la de acordar los presupuestos anuales y la elaboración de 
informes financieros.
• Debe comprender perfectamente cómo se 
opera un negocio y los candidatos seleccionados tendrán un historial 
probado demostrando su comprensión y visión para los negocios.
• Contar con experiencia previa de gestión general es esencial para trabajar en este trabajo.
• Deberá tener excelentes conocimientos de cómo conseguir contactos y saber moverse en eventos de networking.
• Tiene que ser capaz de ofrecer los más altos estándares de servicio al cliente.
• Contar con la capacidad de contratar personal y supervisar el rendimiento
• Tener excelentes habilidades 
interpersonales en todos los niveles, incluida la gestión de personas y 
liderazgo, además de contar con una perfecta comunicación verbal y 
escrita.
• Debe tener experiencia previa en el sector de la empresa.
• Que haya vivido la experiencia de 
vivir en el extranjero es importante ya que ellos también deben ser 
sensibles a las diferencias culturales.
• Debe estar familiarizado con los programas de software por ejemplo, Word, Excel, etc
• Carnet de conducir para poder desplazarse a la hora de reunirse con clientes
¿Qué hay que pedirle a un Country Manager a la hora de seleccionarlo?
Una alta implicación dentro de la 
empresa es clave para este tipo de trabajo ya que es la persona que 
representa a la empresa en un país. Ante estos trabajadores hay que 
dejar claro que siempre reportan al Director Administrativo Regional y 
algunas de sus funciones a abordar son:
• Será el responsable de gestionar las 
operaciones dentro de un país. Esto implica asumir la responsabilidad de
 beneficios, ingresos, dinero en efectivo…
• El Country Manager podrá trabajar en 
áreas como la movilidad global y la gestión de registros a la hora de 
implantarse en un país.
• Acordar los presupuestos anuales y la 
producción de un plan operativo anual de negocios detallado son tareas 
que el Country Manager debe realizar, así como los objetivos mensuales, 
trimestrales o anuales de los ingresos, beneficios, etc..
• Una parte clave de su papel será 
producir informes sobre el rendimiento de negocio, que podrían ser en 
forma mensual o trimestral.
• Se espera que los Country Managers 
sean capaces de contratar y gestionar al personal, incluyendo si hace 
falta ser tutores en la formación de los nuevos empleados.
• Será la cabeza visible de la empresa 
en cuanto al contacto directo con los clientes. Su capacidad de 
comunicarse tiene que ser efectiva.
Como vemos contar con un equipo que aúne
 conocimiento local y con vocación internacional es importantísimo y 
sabiendo elegir un buen Country Manager podemos avanzar mucho en nuestra
 tarea de tener éxito a la hora de exportar en un mercado o darse a 
conocer en una feria comercial, tema tratado en un artículo previo.






No hay comentarios:
Publicar un comentario