Era un sueño, como muchos que se le ocurren a uno como ser humano normal...
Lo pensaba porque siempre me ha complacido ver ese monumento tan especial que es el hotel adornando a la capital del departamento del Atlántico.
No consigues en el país algo parecido.
Me gustan sus jardines y su arquitectura. Por eso pensaba, qué chévere que esa inversión fuera nuestra.
Sin embargo, la tendrán otros inversionistas...
Ahora, lo importante es que se mantenga en nuestro territorio y que vuelva a ser querida por todos.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
 Mincomercio recibe oferta para entregar en concesión El Hotel El Prado de Barranquilla

Bogotá D.C., 15 de febrero de 2016.-
                                           La cadena hotelera MARRIOT 
INTERNACIONAL, radicó hoy propuesta formal ante el Fondo Nacional de 
Turismo (Fontur), en el marco de la invitación pública para entregar en 
concesión el Hotel El Prado de la ciudad de Barranquilla.
 Marriott
 International, Inc. es una cadena de hoteles de lujo estadounidense que
 cuenta con un portafolio de 5,500 hoteles en 68 países y 1.1 millones 
de habitaciones, con lo que se convierte en la cadena hotelera más 
grande del mundo.
 La 
Ministra Cecilia Álvarez Correa informó que una vez recibida ésta 
iniciativa, comienza el proceso de evaluación de la misma, que 
finalizará el próximo 4 de marzo de 2016, para determinar el 
cumplimiento de los requisitos exigidos.
 Una vez 
verificado el cumplimiento de los mismos, se podrá suscribir el contrato
 de concesión por 30 Años con la sociedad proponente.
 
 Mediante
 esta fórmula se garantiza que en el Hotel El Prado se harán las 
inversiones proyectadas en obras de rehabilitación y remodelación por 
cuantía mínima de $21.000 millones y adicionalmente con el aporte mínimo
 por parte del futuro concesionario de $4.500 millones se realizará el 
saneamiento de pasivos del establecimiento de comercio.
 La recuperación del Hotel El Prado está cada vez más cerca.
 El hotel
 El Prado de Barranquilla es un Bien de Interés Cultural de la nación, 
con mucha historia y tradición en el Caribe colombiano. Forma parte del 
patrimonio nacional de Colombia y fue catalogado en 1982 como un 
monumento arquitectónico y cultural.
Su 
construcción comenzó en 1927, pero fue terminado e inaugurado en 1930. 
Se le considera el primer hotel turístico de América Latina, y su 
construcción estuvo a cargo de las familias Obregón y Parrish, 
conjuntamente con el arquitecto estadounidense Burdette Higgins.
 Por este
 hotel han pasado diversas personalidades de Colombia como el Presidente
 de Colombia, Enrique Olaya Herrera (1930), e importantes artistas 
internacionales como Willie Colón, Elvis Crespo, Eddy Herrera, Carlos 
Vives, Tito Nieves, entre muchos otros.
 También 
ha sido escenario de importantes festivales musicales en la época del 
Carnaval de Barranquilla, teniendo como invitandos a grupos destacados 
como El Gran Combo de Puerto Rico, Las chicas del can, y otros.
 “El 
propósito del Gobierno nacional es que este hotel vuelva a ser el 
emblema de Barranquilla. Que sea financiera y operativamente rentable; 
que sea un importante generador de empleo del sector turístico en la 
ciudad y la Costa Caribe”, dijo la Ministra Cecilia Álvarez-Correa.



No hay comentarios:
Publicar un comentario