Seguro que se volverán más creativos y emprendedores.
Y se cree que quienes recibían o reciben todavía sus "favores" deberán aprender a ser más cuidadosos con el manejo del dinero.
Así se construye una mejor sociedad.
Sin hurtos, desigualdades, correndillas, insultos, abusos, sustos y groserías...
¿Han visto un pagadiario irrespetando a su deudor?
¿Han presenciado cómo se esconde ese deudor cuando llega la moto que le está cobrando el dinero que no puede pagar?
Ahí es donde está el almendrón de esa iniciativa.
No es el dinero, es la tranquilidad que llegará a muchos hogares barranquilleros, cuando las familias se hayan liberado de los cobradiarios insensibles.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
A más tardar en dos meses comienzan desembolsos de créditos contra el ‘pagadiario’
En
 reunión con el presidente de Bancoldex, Luis Fernando Castro, el 
alcalde Alejandro Char Chaljub comenzó a estructurar el inicio del 
programa de créditos blandos para acabar con el ‘pagadiario’, que 
anunció en sui campaña electoral, con una primera línea que hará 
desembolsos a los primeros beneficiarios a más tardar en dos meses.

La primera línea de crédito sería por recursos entre 20.000 y 25.000 millones de pesos, según indicó el presidente de Bancoldex, y el Gobierno Distrital aspira a que con este programa se puedan prestar en los próximos 4 años entre 150.000 y 200.000 millones de pesos.
Con los créditos a vendedores y ‘emprendedores del rebusque’ se busca 
que puedan formalizarse rápidamente y tener crédito más barato y 
oportuno.Acompañaron al mandatario distrital en esta reunión con Bancoldex, el gerente de Desarrollo de Ciudad, Jaime Pumarejo, y el delegado del alcalde para esta iniciativa, Jaime Berdugo.
“El alcalde quiere ayudar a la gente que vive del rebusque para que se 
vuelvan emprendedores”, declaró Pumarejo, quien hizo énfasis en la 
importancia de la oportunidad en la entrega de los recursos: “Eso quiere
 decir que tiene que ser oportuno el préstamo; es  decir, si yo necesito
 la plata hoy, la plata debe llegar hoy, si yo necesito 500.000 pesos 
para mi puesto de venta, debo tener 500.000 pesos, no vamos a prestarle 
un millón, le prestamos lo que necesitan para  que no se endeuden de 
más, pero para que se lleven más platica para la casa”.  
 
Sobre el impacto social de este programa de créditos blandos, Pumarejo 
manifestó que “hoy hay un cúmulo de barranquilleros que trabajan 
bastante para el ‘pagadiario’ y un poquito para su familia y nosotros 
queremos que esa plata empiece a llegar a la familia, y si empieza a 
llegar a la familia empieza a quedar más platica en casa, empiezan a 
poder educar mejor a sus hijos, empiezan a darle más comida su familia, 
pagar más la salud”.
En la reunión del Distrito con Bancoldex se avanzó en definir cómo va a 
ser el proceso. “Bancoldex va a mandar en próximos días el modelo del 
convenio que vamos a firmar, vamos a trabajar con ONG para que le 
lleguen rápidamente a la gente, no vamos a discriminar a las personas 
que estén reportadas en centrales de riesgo, como lo ha dicho el alcalde
 Alejandro Char”.Link para descargar paquete de fotografías: http://1drv.ms/1JrMGOC
Link para descargar audio Luis Fernando Castro: http://1drv.ms/1JrMzCF
Link para descargar audio Jaime Pumarejo: http://1drv.ms/1JrMCyw
Link para descargar video para nota de televisión: http://1drv.ms/1Z6d33P


No hay comentarios:
Publicar un comentario