Datos del avión, aquí en el RADAR.
TAM Airlines, se va a convertir en la primera aerolínea del continente americano y la cuarta en el mundo de operar el A350 XWB, de acuerdo a lo que nos están informando los amigos de FTI Consulting.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Pd: WikipediA
El Airbus A350 es una familia de aviones comerciales a reacción de fuselaje
ancho fabricada por Airbus. El A350 es la primera aeronave diseñada por Airbus en
la que tanto el fuselaje como las estructuras del ala están formadas
principalmente por materiales compuestos.5
Puede transportar entre 280 a 366 pasajeros, en configuración de tres clases,
dependiendo de la variante.6
El A350 se concibió originalmente como una
variante del A330 con cambios menores, que estaba destinada a
competir con el Boeing 787 Dreamliner y el Boeing 777.
Sin embargo, este primer diseño fue rechazado de forma unánime por los clientes
potenciales a los que se les presentó el proyecto, lo que obligó a Airbus a
revisar su propuesta inicial, aunque desde las diferentes aerolíneas expresaron
su apoyo a un rediseño completo del proyecto. La propuesta final incorpora
cambios importantes, de la que Airbus afirma que ofrece una mayor eficiencia de
combustible, con una reducción hasta un 8% en el costo operativo respecto al
Boeing 787.5
Esta propuesta final del A350 se
comercializó por parte de Airbus bajo el nombre de A350 XWB, donde las
siglas XWB significan Extra Wide Body. El cliente de lanzamiento del A350 es Qatar
Airways, que realizó un pedido por un total de 80 aeronaves de las tres
variantes.7
Los costes de desarrollo de esta aeronave están previstos en torno a los
12 000 millones de €.8
El prototipo del A350 realizó su primer
vuelo el 14 de junio de 2013 y entró en
servicio en enero de 2015.2 A
fecha de 27 de abril de 2015 contaba con una cartera de pedidos por un total de
803 unidades9
después de la cancelación de un pedido de 70 aparatos por parte de la aerolínea
Emirates.10
TAM Airlines presenta su primer A350 XWB
Primera aerolínea en el continente americano en operar el A350 XWB
El
primer A350 XWB de TAM Airlines abandonó el taller de pintura de Airbus
en Toulouse, luciendo su librea roja, blanca y azul característica. El
avión entra ahora
en las siguientes fases de producción –instalación de motores y del
equipamiento de la cabina de pasajeros y pilotos– antes de comenzar los
ensayos en vuelo y en tierra del avión. La entrega de la aeronave está
prevista en diciembre de este mismo año.
TAM
se convertirá así en la primera aerolínea del continente americano y la
cuarta en el mundo en operar el A350 XWB. LATAM Airlines Group, el
grupo formado
por LAN Airlines y TAM Airlines, tiene encargados 27 Airbus A350-900.
TAM realizará su primer vuelo comercial en enero de 2016, entre
São Paulo y Manaus. Más adelante, la aerolínea operará las rutas
internacionales São Paulo-Miami y São Paulo-Madrid.
El
A350 XWB es la última incorporación de Airbus a la línea de productos
de fuselaje ancho líder en el mercado. Con capacidad para 325 pasajeros
en una
configuración de tres clases, el A350-900 tiene una autonomía de hasta
7.600 millas náuticas (14.075 km). Su diseño aerodinámico de última
generación, su fuselaje y sus alas de fibra de carbono y los nuevos
motores Rolls-Royce Trent XWB de bajo consumo consiguen
unos niveles incomparables de eficiencia que se traducen en un ahorro
del 25 por ciento tanto en consumo de combustible como emisiones, y unos
costos de mantenimiento significativamente más bajos.
El A350 XWB proporciona nuevos niveles de confort en vuelo y más espacio para el pasajero en todas las clases. En cabina
premium, las aerolíneas pueden instalar los asientos cama más
lujosos; mientras que en clase económica, el fuselaje extra ancho de la
aeronave permite una configuración de cómodos asientos de 18 pulgadas de
ancho en una configuración típica de 9 asientos
por fila. Los pasajeros pueden disfrutan también de ventanas
panorámicas, compartimentos de equipaje superiores más espaciosos y un
nuevo sistema de aire acondicionado libre de corrientes de aire, así
como la última generación en sistemas de entretenimiento
a bordo y conectividad.
A finales de agosto de 2015, los pedidos del A350 XWB ascendían a 782 unidades de 40 clientes de todo el mundo.
Contacto
para los medios:
Lindsy
Caballero +1 305 458 8979
Heidi
Carpenter + 33 6 07 25
64 88
.
Camilo
Silva A
Consultant, Strategic Communications
Consultant, Strategic Communications
FTI Consulting
+57.1.3198486 T | +57.317.516.1574 M
camilo.silva@fticonsulting.com
Calle 77 # 11 – 19 piso 2
Bogotá, Colombia
www.fticonsulting.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario