El gobierno del presidente Juan
Manuel Santos no ha dejado a sus compatriotas solos, en medio del conflicto con
Venezuela y lo que ha pasado en la frontera.
Paraguachón-Guajira, será
beneficiado en medio del tropiezo que se ha generado con el vecino país.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
GOBIERNO
colombiano ANUNCIA PAQUETE DE MEDIDAS PARA LA ATENCIÓN EN FRONTERA GUAJIRA
A través de DPS se adelantarán
programas de empleo, vivienda y seguridad alimentaria.
$20 mil millones se aprobaron
para obras de infraestructura.
Se mejorarán 150 viviendas de
población vulnerable.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSMxqTZ5Yf3xZWjccacKz8iB2kwUNl6UCcnUN9XEYnkPjV0l_9IlJeh8Erzx_QBqsAHcEbsy-w4SSvEmTif1evoT3yvkbI-bevPWAuhBfI_DtH-i9C-2gufgmkuS_b7hLPpckk48oG1dw/s200/BITCO.+BLOG.jpg)
Paraguachón - La Guajira,
Septiembre 15 de 2015
Dentro del paquete de medidas
que anunció este miércoles el Presidente Juan Manuel Santos para atender la
situación en Paraguachón, el Departamento para la Prosperidad Social (DPS)
proveerá empleo temporal, acelerará obras de infraestructura social, hará
mejoramientos de vivienda y fortalecerá los programas de seguridad alimentaria.
A través del programa “Empleo
Temporal” del Departamento para la Prosperidad Social, se abrirán 1.000 cupos
para población de Maicao (600) y Uribia (400), con contratos por seis meses con
todas las prestaciones de Ley. Las personas que se vinculen se desempeñarán en
mantenimiento y recuperación de bienes públicos en los municipios de Maicao y
Uribia.
De otra parte, se acelerarán
nueve proyectos de infraestructura social por más de $20 mil millones con los
cuales se dinamizará la economía de la región y también se generará empleo.
Para apoyar la seguridad
alimentaria de la población, se
incluirán más de 9 mil familias en la
Alta Guajira, de esta manera se completarán 21.000 hogares beneficiarios de
este programa.
Para enfrentar el tema de agua
y seguridad alimentaria, el DPS adelanta las soluciones integrales que incluyen suministro de agua potable a través
de pozos con sistemas de tratamiento y riego para consumo humano y siembra de
productos para autoconsumo. También se proporcionará asistencia técnica por
parte de la Red de Seguridad Alimentaria
para implementar este programa en las comunidades.
De otra parte, el DPS mejorará
las viviendas de 150 familias vulnerables en Maicao, Manaure y Uribia. De esta
manera contribuirá al bienestar de las familias mediante el arreglo de baños,
cocinas, techos, habitaciones y otras partes de las casas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario