Debemos estar preparados para manejar la crisis que significará transitar por 2015.
Y en eso, parece que hay cierta conciencia...
Los datos nos están alertando desde hace varios meses.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
 La industria colombiana sigue a la baja
Ventas y exportaciones del sector cayeron en el primer trimestre. Colombia
Por: 
                                                        Economía y Negocios | 
                                                
La Asociación Nacional de Empresarios (Andi), 
señaló que al cierre del primer trimestre los indicadores de la Encuesta
 de Opinión Industrial Conjunta (EOIC), muestran signos encontrados.
El documento evidencia que si bien se 
mantienen las caídas en producción, ventas y exportaciones, el desempeño
 está impactado por la parada de planta de la Refinería de Cartagena.
Si se excluye este sector se hablaría de tasas positivas de 1,6 por ciento en producción y 1,5 por ciento en ventas.
Con respecto a los demás indicadores de la 
encuesta, la utilización de capacidad instalada está en niveles 
ligeramente por debajo del promedio histórico; los inventarios, al alza,
 pero buenos pedidos.
“En el clima para los negocios, el indicador 
de situación favorable retrocede, en tanto que las expectativas de corto
 plazo comienzan a reaccionar y se sitúan en los niveles históricos de 
la encuesta”, anunció al Andi.
"Si bien el mayor ritmo de devaluación actual 
del peso, contribuye a mejorar la rentabilidad de las exportaciones y de
 los bienes que compiten con las importaciones, la competitividad no 
depende exclusivamente del componente cambiario en tanto el país 
mantiene grandes limitantes en infraestructura, trámites, incertidumbre 
jurídica, capital humano, ciencia, tecnología e innovación, 
formalización empresarial, entre otros", señala la Andi.
Otro de los temas prioritarios está en las 
decisiones de inversión del empresariado. Cerca de la mitad de los 
empresarios tiene proyectos de inversión para ejecutar en el presente 
año, lo que constituye una señal favorable para el crecimiento futuro de
 la actividad industrial.
No obstante, el porcentaje de empresarios con proyectos de inversión es inferior al reportado hace un año.
De acuerdo con los resultados de la EOIC, en 
el primer trimestre del 2015, comparado con el mismo período del 2014, 
la producción disminuyó - 2,4%, las ventas totales cayeron -4.1% y, 
dentro de éstas, las ventas hacia el mercado interno disminuyeron -3,0 
%.




No hay comentarios:
Publicar un comentario