
Más kilómetros de vías
Junio 7 de 2012
Canal de acceso al Puerto de Barranquilla con vida propia.
Con
 beneplácito recibió el Director General del Instituto Nacional de Vías,
 Carlos  Rosado Zúñiga, la aprobación en Plenaria del Congreso de la 
República de la leypor la cual se modifica el Parágrafo 3° del Artículo 
64 de la Ley 1242 de 2.008-“Competencias para el mantenimiento del canal de acceso al puerto de Barranquilla” cuyos
 autores son el Senador Fuad Char Abdalá y el Representante a la Cámara 
por el Atlántico, Luis Eduardo Díazgranados Torres.

La Ley aprobada estuvo motivada en reformar el Código Nacional de Navegación y Actividades Portuarias Fluviales, y
 define claramente la competencia para efectuar obras de encauzamiento y
 mantenimiento para la protección de la zona costera, dragado de 
mantenimiento y/o profundización, construcción y/o mantenimiento de 
estructuras hidráulicas en los últimos treinta kilómetros del Río 
Magdalena, la cual estará a cargo del Instituto Nacional de Vías - 
INVÍAS, y de la Corporación Autónoma Regional del Rio Grande de la 
Magdalena, CORMAGDALENA, o quien hagas sus veces, de forma concurrente y
 bajo la coordinación del Ministerio de Transporte.
La
 nueva ley permitirà al INVÌAS destinar recursos importantes 
provenientes de la sub direcciòn marìtima y fluvial cuyo presupuesto 
anual està por el orden de los 20 mil millones de pesos, antes èsta 
competencia sòlo era de Cormagdalena.
Para 
 las inversiones en las vías de acceso terrestre a la zona portuaria de 
Barranquilla, CORMAGDALENA, coordinará con el INVÍAS los recursos que 
aportará para tal fin de la contraprestación recibida. 
El
 Director del INVÍAS señaló que es de vital importancia para el 
desarrollo portuario esta herramienta, ya que al dar vía libre a la 
inversión se permitirá realizar el mantenimiento adecuado al canal de 
acceso el cual fue dragado el año anterior, garantizando el ingreso de 
buques con calado de 40 pies, aumentando la capacidad de transporte, 
generando a su vez la competitividad del puerto, ofreciendo confianza y 
seguridad a todas las empresas de navegación, que mueven más de 7 
millones de toneladas al año.
Esta
 Ley coadyuva al fortalecimiento de  la imagen de Barranquilla y del 
país ante el mundo haciéndolo competitivo especialmente tras la puesta 
en marcha del TLC con los Estados Unidos, puntualizó el ingeniero Carlos
 Rosado Zúñiga, Director del INVIAS, quien además manifestó que se 
espera que se conozca el texto definitivoel próximo martes, cuando pasará a sanción presidencial.

Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS
 Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus 
clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la
 ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno
 Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de
 sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. 
Para mayor información, sírvase visitar:www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones
Para mayor información comuníquese con la Oficina de Comunicaciones del Instituto Nacional de Vías, a los Teléfonos: 7056147 – ó 7056000 Ext. 1230 – 1242 – 1251 - 1309.
Más información www.invias.gov.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario