Noticias de InterBolsa S.A., que llegan al RADAR.
LuisEmilioRadaC
- La segunda ola invernal ha generado un incremento en las expectativas de inflación especialmente en alimentos y transporte.
 - La tasa real de la economía es históricamente baja, situación que sólo debería darse en momentos de caída en el producto y reducciones en inflación.
 - La economía muestra un buen dinamismo, las expectativas de crecimiento se incrementaron debido a indicadores adelantados.
 - Los agregados monetarios continúan su senda de crecimiento, ejerciendo presiones sobre los precios en el mediano plazo.
 - A abril, la cartera de créditos muestra un constante crecimiento alcanzando 20.3% A/A.
 - El incremento en las tasas no implica una contracción monetaria, sino la continuación del proceso de normalización.
 
     Encuentre toda la      información en el reporte "El incremento       en la tasa debe continuar" disponible en nuestra      página Web       
     Cordialmente,                             
     InterBolsa S.A.
Sociedad Comisionista de Bolsa
Cementos Argos: Expectativas de Resultados 1T2011
2011 promete ser un        año más alentador para los resultados corporativos        de Cementos Argos, impulsados principalmente por el buen        comportamiento de la construcción en Colombia y el Caribe,        reflejado en el incremento de los volúmenes de ventas        tanto de cemento como de concreto. Sin embargo, seguimos        considerando que el mercado estadounidense será la piedra        en el camino durante el año, afectado por la baja demanda        y los menores precios del concreto que a la fecha no muestran        síntomas de recuperación.      
Esperamos que los ingresos        operacionales se incrementen 6.9%% A/A, a $747,871 millones, los        costos de ventas alcancen $578,076 millones,        incrementándose 2.5%, efecto que llevará a la        utilidad bruta a crecer 25.3%. En el EBITDA estimamos un        incremento del 14.6% totalizando $140.049 millones, y el margen        EBITDA alcance el 18.7%, superior al 17.5% alcanzado en el 1T2010        y la utilidad neta culmine en $36,104 millones, un 9.8%        superior al 1T2010.      
   Encuentre toda la      información en el reporte "Cementos Argos:       Expectativas de Resultados 1T2011" disponible en      nuestra página Web       
     Cordialmente,                             
InterBolsa S.A.
Sociedad Comisionista de Bolsa
Helm Bank: Resultados Financieros 1T2011
Helm Bank reportó        resultados acumulados a marzo de 2011, con utilidades por $38,209        millones, superiores en un 36.3% a nuestro estimativo. 
Estos        resultados incorporan la absorción de Helm Leasing y no        son comparables directamente, de esta forma simulamos resultados        acumulados de ambas compañías para el mismo periodo        de 2010 buscando parámetros más comparables.      
- La utilidad neta acumulada tuvo un decrecimiento anual de 20.4% (Sin leasing -5.3%).
 - Los activos alcanzaron $10.2 billones (+15.8% A/A; 45.5% A/A sin leasing).
 - La cartera neta ($7.36 billones) se incrementó en 23.5% A/A (Sin leasing 62.4% A/A).
 - La dinámica continúa en la cartera comercial (+30.2% A/A) vs. La cartera de consumo (+8.9% A/A)
 - Las fuentes de financiación (Depósitos + Bonos: $7.52 billones) crecieron un 22.9%, (Ahorros 35.6% A/A; Corriente 35.0% A/A; CDTs 7.4% A/A).
 - El patrimonio alcanzó $1.1 billones (+5.2% anual sin consolidar Helm Leasing).
 - El banco presentó menores niveles de cartera vencida sobre Cartera bruta total, mejorando el indicador en 105 pbs (2.27% vs. 3.32% en el 1T2010)
 - El ROAE se deterioró en 145pbs, ubicándose en 13.9% frente al 15.4% del 1T2010, pero creció frente al 11.4% presentado al cierre de 2010.
 
El incremento en la tasa debe continuar
            Creemos que el incremento en el       ROAE frente al 4T2010, se debe principalmente a mayores ingresos       por: 1. Dividendos de sus filiales  Helm Bank Cayman, Helm       Fiduciaria y Helm Comisionista ($20,922 millones) y 2. La mayor       colocación de cartera con estabilidad en márgenes       netos de interés.  La absorción de la filial de       leasing representaría para el banco mejores índices       de eficiencia en 2011 lo que soporta la mejoría en       indicadores de retorno, que sin embargo todavía distan del       promedio del sector (ROAE bancos 15.5% a diciembre 2010).       Consideramos que el banco presenta un rezago en cartera de consumo       creciendo muy por debajo del sector (8.9% vs. 18.2% A/A a       febrero). Mayor detalle y el comparativo real versus estimado       serán presentados una vez sean publicados por la       Superintendencia Financiera.         
      Encuentre toda la       información en el reporte "Helm Bank:        Resultados Financieros 1T2011" disponible en       nuestra página Web         
     Cordialmente,                             
InterBolsa S.A.
Sociedad Comisionista de Bolsa


No hay comentarios:
Publicar un comentario