jueves, 1 de mayo de 2014

BARRANQUILLA. 1a. FERIA del EMPLEO para CONDUCTORES 2014. Sábado 3 de Mayo, de 8 a.m.- 4 p.m.


Ayer estuvimos en un encuentro con los gerentes de la Alianza Sodis, de la hacen parte Sodetrans y Transdíaz: Juan Carlos Calderón, Edgar Paredes y Steven Mueller y aclaramos varios aspectos en torno a lo que está ocurriendo en el sector transporte urbano de la ciudad de Barranquilla.

El manejo no es fácil. Cada grupo se defiende como gato boca arriba y las autoridades no pueden con esa papa caliente.

Les presento qué se está buscando con la Primera Feria del Empleo para Conductores 2014, que organiza la Alianza Sodis, que se realizará este sábado 3 de mayo. 
Les entrego las declaraciones de Juan Carlos Calderón y Edgar Paredes.

Me senté con más calma con Steven Mueller, gerente de operaciones y mantenimiento de la Alianza y ya está circulando por las redes sociales esa conversación, que les puede servir para entender un poco más este negocio...
RADAR,luisemilioradaconrado
radareconomico1 
 
PRIMERA FERIA DEL EMPLEO PARA CONDUCTORES 2014
·    Alianza Sodis organiza la Primera Feria del Empleo para el Conductor, este sábado 3 de mayo.
·      La Feria se llevará a cabo en el Auditorio Fernando Abello Lobo de Comfamiliar de la 48, desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. en jornada continua.

Barranquilla, Abril 30 de 2014.  

Generar oportunidades de empleo, fortalecer los relevos del parque automotor, mejorar continuamente el servicio de transporte urbano de Barranquilla y el municipio de Soledad, son algunos de los objetivos de esta Primera Feria del Empleo al Conductor, que realizará Alianza Sodis, el próximo sábado 3 de mayo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en el Auditorio Fernando Abello Lobo de Comfamiliar del Atlántico, sede Calle 48.
Actualmente Alianza Sodis (Sodetrans y Transdiaz) emplea a más de 400 conductores que han ido formándose con las empresas, ellos reciben capacitación constante en el bus escuela y mantienen estabilidad laboral, todas las prestaciones sociales, recreación fondo de empleo y educación para sus familias.
 
 

Sin embargo, pensando en el futuro del transporte y en el desarrollo de la ciudad, Alianza Sodis, como empresa socialmente responsable,  abre nuevas oportunidades de empleo a los conductores de la ciudad, el departamento y la región. La idea es empezar a capacitar a muchos más, formando una nueva generación de conductores profesionalizados y con una visión integral del servicio. “Creemos que uno de los aspectos básicos que permite transformar la cultura vial de la ciudad, es mantener conductores capacitados, entrenados y profesionalizados en lo que hacen, que tengan la certeza de un empleo estable en una empresa líder del sector” manifestó Juan Carlos Calderón, nuevo gerente general de Alianza Sodis.

 
 









 
La empresa ha venido trabajando de la mano del Centro Local de Empleo de la ciudad de Soledad, potencializando a las personas y brindando oportunidades laborales en diversos campos, no sólo como conductores, sino también como mecánicos, eléctricos, auxiliares y profesionales de diversas áreas.
 Foto: RADAR. Max, se estrella con un chico imprudente. Y pretendía que le pagaran los daños. !Descarao! Luisemilioradaconrado. Pd: yo si le hubiera batido un rato p q pagara la embarrada. L
“Hacemos un llamado a las entidades del Estado del orden local y distrital, al Sena, entre otros, para que se unan a nuestra iniciativa, que mejora no sólo los índices de informalidad y desempleo en la ciudad, sino también, apoyan el desarrollo social de la región” dijo Juan Carlos Calderon Gómez.


EDGAR PAREDES, gerente comercial y administrativo de SODIS:
http://www.spreaker.com/user/radareconomicointernacional/sodis-informalidad-edgar-paredes
La Feria de Empleo para Conductores se realizará de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, serán 4 módulos de recepción de hojas de vida, atendidos por auxiliares de la empresa, que no sólo recibirán el curriculum de cada aspirante, sino que les entregarán orientaciones generales del proceso de selección.
 
“La Feria es para todos los conductores desempleados o empleados que quieran mejorar sus condiciones, conductores de autobuses o de cualquier forma de transporte público, hacemos un llamado especial a los mototaxistas que tengan experiencia en servicio público, les ofrecemos hacer parte de una organización seria que les garantiza estabilidad y prestaciones, seguridad y futuro para sus familias. Todos ellos podrán llevar sus hojas de vida y si no alcanzan a llegar, pueden enviarla al correo electrónico empleo@alianzasodis.com” puntualizó Calderón Gómez:

http://www.spreaker.com/user/radareconomicointernacional/sodis-informalidad-juan-c-calderon

ASESORÍA DE PRENSA
Mónica Santander Vásquez

Sello editorial Uniautónoma, presente en la FILBO 2014

La Universidad Autónoma del Caribe en la Feria Internacional del Libro.

Lo bueno es que un equipo de comunicadores nos estará informando lo que sucederá en este evento mundial.

Felicitaciones a la U.

RADAR,luisemilioradaconrado

 
Sello editorial Uniautónoma, presente en la FILBO 2014
*Emisora Uniautónoma FM Estéreo realiza informes en directo desde Bogotá

La nueva Universidad Autónoma del Caribe está presente en la vigésimo séptima - 27ª versión de la Feria Internacional del Libro de Bogotá FILBO - 2014.
Con la presentación de publicaciones de contenido académico, científico, literario, periodístico e investigativo; entre otras, marcadas por el sello editorial Uniautónoma que fue relanzado recientemente como otro de los importantes logros del proceso de refundación que se vive y siente en la institución bajo la orientación del rector Ramsés Vargas Lamadrid, la Universidad Autónoma del Caribe ratifica su verdadera misión y compromiso social con el país y en particular con la Costa Caribe.
 








  

Nuestro stand en el marco de la FILBO -2014 se convierte en la mejor vitrina institucional que permite además establecer vínculos con los sectores presentes en la feria: Edición nacional e internacional, literatura infantil y juvenil, libro técnico y científico, universidades, entidades del Estado, escritores y la industria gráfica. 
La FILBO, que se realiza desde 1988, es el evento de promoción de la lectura y la industria editorial más importante del país, al igual que uno de los más reconocidos en Latinoamérica.
Este año la feria presenta como país invitado de honor al Perú que mostrará a través de sus libros y autores, con el Nobel Mario Vargas Llosa a la cabeza, al igual que otras manifestaciones de su cultura, toda su significancia en la literatura y las artes.
 
En el marco de la ceremonia de instalación de la FILBO – 2014, los más grandes elogios fueron para nuestro Nobel Gabriel García Márquez, recientemente fallecido en México, sobre quien fue proyectado un vídeo conmemorativo por su vida y obra.
“El escritor escribe su libro para explicarse a sí mismo lo que no se puede explicar”: Gabo    


DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES
Universidad Autónoma del Caribe

Rodney Molina - Director de Comunicaciones 
Tel: (57) (5)  3671352 - 3853400 Ext. 432
Calle 90 # 46 - 112
Barranquilla - Colombia



FECOLPER saludo a periodistas el DIA del TRABAJO


La FECOLPER saluda a los periodistas en el Día del Trabajo




La FECOLPER saluda a  los periodistas en el Día del Trabajo y clama por la reivindicación laboral
Hoy Primero de Mayo, “Día del Trabajo”, la Federación Colombiana de Periodistas -FECOLPER- saluda a  los periodistas colombianos y hace votos por un trabajo digno y seguro para todos los trabajadores de la prensa del país.

Nuestra organización gremial aglutina a más de mil periodistas en todos los rincones de Colombia, de los cuales escasamente el 30% tiene trabajo formal, es decir con las garantías que exige la ley. 
 
De acuerdo con un análisis realizado, la situación económica del país ha influido en el sistema de contratación de las empresas mediáticas en Colombia. Esa influencia se manifiesta en el cierre de algunos medios, restando espacios laborales a los periodistas y obligándolos a acogerse a la búsqueda de pautas publicitarias. 
También  cada día es más frecuente la figura de vinculaciones freelance, facilitando que quienes buscan los servicios de los periodistas no adquieran ningún tipo de obligación prestacional con ellos.
Además de esta desnaturalización de las relaciones laborales en detrimento de los derechos de los periodistas, las obligaciones de éstos para con el medio son las mismas que las de un trabajador de nómina. Por el temor a quedarse sin empleo, los comunicadores se ven abocados a trabajar jornadas extensas, traspasando los límites de respeto a la vida personal. Quienes cuentan con suerte, son vinculados a las empresas a través de contratos definidos a término fijo por lo general inferior a un año, sometiéndolos a una gran tensión e incertidumbre, al acercarse el vencimiento del mismo. Aquellos que están vinculados mediante contrato de prestación de servicios temen denunciar estos abusos ante la justicia laboral, también por miedo a perder sus empleos.
La Fecolper recuerda que la OIT  recomienda adoptar medidas contra las relaciones de trabajo encubiertas que oculten la verdadera situación jurídica, y que dan lugar a que los trabajadores se vean privados de la protección a la que tienen derecho[1].
Finalmente, la FECOLPER comparte la posición de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC) en cuanto refiere que  “Las corporaciones mediáticas transnacionales así como las nacionales son un duro escollo, pues en reiteradas oportunidades son ejecutoras de planes que atentan contra los derechos de los y las periodistas, concomitantemente a la debilidad, o incluso complicidad, de los organismos públicos que deben velar por el respeto de las leyes laborales”.

Hacemos un vehemente llamado a los medios de comunicación, grupos empresariales y potenciales empleadores de periodistas, para que respeten la ley y ofrezcan condiciones de trabajo digno que garanticen el derecho a informar y ser informado.
Un abrazo gremial a todos/as y adelante...
 
Junta Directiva 
FECOLPER
Twitter: @Fecolper