ANIF en el RADAR
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Política fiscal y 
“Deuda-Objetivo”
Anif - Informe Semanal No. 1309 del 4 de 
abril de 2016
Allí se concluye que: “El problema de la Regla Fiscal 
radica en que ignora la trayectoria del déficit primario y, por lo tanto, no 
ancla el criterio de sostenibilidad fiscal a una trayectoria de convergencia de 
la relación Deuda Pública/PIB. Como es bien sabido, esa convergencia depende del 
diferencial entre el crecimiento de los recaudos y de la tasa de interés que se 
cobra sobre dicha deuda. 
Más aún, la actual Regla Fiscal lo que hace es 
simplemente dictar criterios de manejo contra-cíclico presupuestal en función de 
diferenciales del precio del petróleo y del crecimiento del PIB-real frente a 
sus valores de largo plazo. Por estas razones, en esta nota Anif propone adoptar 
lo que denominaremos una estrategia de Deuda-Objetivo, la cual consiste en 
fijarse criterios de estabilidad de la deuda pública del Gobierno Central de tal 
manera que esta no supere el 50% del PIB, lo cual implica adoptar movimientos 
contra-cíclicos en el déficit primario. No desbordar el umbral del 50% del PIB 
en deuda del Gobierno Central es cuasi-equivalente al criterio europeo de 
Maastricht, solo que aquí rebajamos 10 puntos del PIB para poder acomodar el 
monto histórico del endeudamiento del resto del sector 
público.”  
Para leer el documento completo 
click Aquí 
Más documentos de interés 
ingrese WWW.ANIF.CO
No hay comentarios:
Publicar un comentario