  | 
 
|  
 | 
 
  | ORIENTE MEDIO Y NORTE DE ÁFRICA | 
 
 
        
        
        
                 
               
         
          
 
 
    
        
           
                
                
    
    
    
 
    
    
        
TITULARES
- Los directivos del Grupo Banco 
Mundial, las Naciones Unidas y el Grupo del Banco Islámico de Desarrollo
 viajan juntos a la r
- El Grupo Banco Mundial se asoció
 con las Naciones Unidas y el Grupo del Banco Islámico de Desarrollo 
para elaborar una nueva iniciativa de financiamiento destinada a 
entregar ayuda urgente a los países de la región de Oriente Medio y 
Norte de África afectados por la crisis de los refugiados sirios, los 
conflictos y la inestabilidad económica.
 
 
 
egión para conseguir apoyo internacional para la 
nueva iniciativa, con antelación a una conferencia de alto nivel de 
promesas de contribuciones que se realizará en abril de 2016. 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
   El Grupo Banco Mundial elaboró una nueva y audaz estrategia (i)
 para abordar tanto las devastadoras consecuencias de los conflictos en 
Oriente Medio y Norte de África como las causas subyacentes de los 
mismos. En vez de esperar hasta que los enfrentamientos cesen, el 
propósito de este enfoque es complementar el enorme esfuerzo de 
asistencia humanitaria mediante el fortalecimiento de la resiliencia de 
las personas y las comunidades para superar las crisis de los conflictos
 y los disturbios, y sentar las bases para la paz y la estabilidad. Esto
 requerirá la formación de coaliciones amplias, ya que los objetivos de 
esta nueva estrategia y los recursos necesarios para alcanzarlos superan
 con creces la capacidad de una sola organización. 
  
Por lo tanto, el Grupo Banco Mundial se asoció con las Naciones 
Unidas y el Grupo del Banco Islámico de Desarrollo para formar la 
alianza mundial que se necesita para apoyar a la región en estos 
momentos críticos. Las tres instituciones idearon conjuntamente una 
nueva e innovadora iniciativa de financiamiento para Oriente Medio y 
Norte de África, que busca convocar a la comunidad internacional para 
entregar asistencia de desarrollo urgente a los países de toda la región
 afectados por la crisis de los refugiados sirios, los conflictos y la 
inestabilidad económica.
  
 Concretamente, la nueva iniciativa de financiamiento dirigida a la 
región de Oriente Medio y Norte de África tiene como objetivos:
- Entregar financiamiento en condiciones concesionarias a Jordania y 
el Líbano para ayudar a los refugiados y las comunidades de acogida, 
combinando donaciones de los países donantes con préstamos de los bancos
 multilaterales de desarrollo (BMD), y
 
- Aumentar los importantes volúmenes de financiamiento necesarios para
 la reconstrucción y la recuperación económica después del conflicto en 
los países de toda la región de Oriente Medio y Norte de África, 
mediante la movilización de garantías de los países donantes, y de este 
modo entregar financiamiento complementario a las actuales carteras de 
préstamos de los BMD.
 
  
 Como un signo de su compromiso conjunto con la región, el presidente 
del Grupo Banco Mundial, Jim Yong Kim; el secretario general de las 
Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y el presidente del Grupo del Banco 
Islámico de Desarrollo, Mohammed Ali Al-Madani, viajaron juntos al 
Líbano. El presidente del Grupo Banco Mundial y el secretario general de
 la ONU también visitarán de manera conjunta Jordania y Túnez. Los tres 
líderes tendrán la oportunidad de reunirse con autoridades 
gubernamentales, refugiados y comunidades de acogida, así como con 
jóvenes, representantes de la sociedad civil y el sector privado. Ellos 
podrán escuchar una diversidad de puntos de vista sobre los desafíos que
 enfrenta la región y, al mismo tiempo, transmitir la determinación de 
la comunidad internacional de adoptar las medidas audaces que se 
necesitan para enfrentar esos desafíos y construir un futuro más 
prometedor. 
  
 La visita tiene también el propósito de conseguir apoyo para la nueva 
iniciativa de financiamiento en favor de Oriente Medio y Norte de África
 y servir como un vehículo para convocar a la comunidad internacional a 
que aumente los recursos necesarios para apoyar a la región en esta 
situación crítica. La iniciativa, en última instancia, representa una 
plataforma única que reúne a los países donantes, los países 
beneficiarios de Oriente Medio y Norte de África, los BMD y las Naciones
 Unidas para reforzar la coordinación entre los organismos de desarrollo
 y de asistencia humanitaria, y entregar una respuesta integral a los 
extraordinarios desafíos que encara la región. 
  
 Una de las manifestaciones más importantes de dichos problemas es la 
crisis de los refugiados sirios, la cual ha tenido un enorme impacto en 
todo Oriente Medio y Norte de África, así como a nivel mundial. Aunque 
millones de refugiados sirios se han dirigido a Europa, la crisis afecta
 de manera más grave a los países vecinos de Siria. Solo el Líbano y 
Jordania han recibido entre 2 y 3 millones de refugiados sirios, y por 
ser ambos países de ingreso mediano no tienen acceso a financiamiento en
 condiciones concesionarias, el cual se reserva para los países más 
pobres. Se estima que la crisis de los refugiados tendrá un costo de 
USD 2700 millones anuales para Jordania y de USD 1600 millones para el 
Líbano. Sus niveles de endeudamiento también se han disparado: la 
relación entre deuda y PIB de Jordania llega ahora al 91 %, y al 138 % 
en el caso del Líbano. 
  
 Durante la reciente conferencia sobre el apoyo a Siria y la región realizada en Londres,
 (i) el presidente Kim mencionó la responsabilidad colectiva de la 
comunidad internacional de ayudar a Jordania y el Líbano: “Estas dos 
naciones han brindado un enorme servicio al mundo con su generosa ayuda a
 los sirios, a pesar de que esto ha causado un gran sacrificio para sus 
habitantes y sus economías”. 
  
 En la conferencia, el presidente
 Kim anunció la meta de recaudar donaciones de los países donantes por 
un monto de USD 1000 millones en un periodo de cinco años, (i) 
fondos que serían movilizados para generar entre USD 3000 millones y 
USD 4000 millones en financiamiento en condiciones concesionarias. Con 
este financiamiento se respaldarán diversos proyectos, pero se dirigirá 
en especial a las comunidades de Jordania y el Líbano, que han sido 
principalmente afectadas por la crisis de refugiados. A tal fin, la 
nueva iniciativa de financiamiento para la región de Oriente Medio y 
Norte de África buscará respaldar proyectos innovadores y 
transformadores que puedan ampliar los servicios públicos tanto para los
 refugiados como las comunidades de acogida por igual, incluir al sector
 privado, crear empleos y, en última instancia, entregar el apoyo de 
largo y mediano plazo esencial que se necesita para aumentar la 
resiliencia de Jordania y el Líbano. 
  
 Para aquellos países como Túnez, afectados por un bajo crecimiento, la 
iniciativa tiene como objetivo entregar financiamiento adicional que 
respalde programas de recuperación económica cruciales. Impulsar el 
crecimiento y crear oportunidades para la gran cantidad de jóvenes 
desempleados será fundamental para la estabilidad en Túnez y otros 
países en toda la región. La iniciativa también procura aumentar los 
fondos necesarios para la reconstrucción después del conflicto de manera
 de ayudar a los países de la región a recuperarse de la devastación de 
la guerra y promover la paz y la estabilidad a largo plazo. 
  
 El próximo mes, el presidente del Grupo Banco Mundial, el secretario 
general de las Naciones Unidas y el presidente del Grupo del Banco 
Islámico de Desarrollo convocarán a los ministros del Grupo de los Siete
 (G-7), el Consejo de Cooperación del Golfo y de un conjunto más amplio 
de países europeos, así como a los directivos de numerosas 
organizaciones internacionales y regionales para que asistan a la 
conferencia internacional sobre la nueva iniciativa de financiamiento 
para apoyar a la región de Oriente Medio y Norte de África. El evento, 
que se realizará en la sede del Grupo Banco Mundial, será una 
oportunidad para que los países se comprometan a aportar el apoyo 
financiero inicial que permita poner en marcha la iniciativa y llevar a 
cabo medidas decisivas y concertadas que ayuden a millones de personas 
en toda la región a recobrar la esperanza.
 
 
 
 | 
 
|  
 | 
 
 
 | 
 
 
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario