Bogotá, 04 de septiembre de
2015 –. La crisis fronteriza con Venezuela, que tanto impacto ha generado en el
comercio de Santander y de Norte de Santander, motivó a la Superintendencia de
Puertos y Transporte a autorizar a las Sociedades Portuarias del Caribe a
efectuar un cobro inferior de la tarifa de uso de las instalaciones portuarias,
que actualmente están registradas en la entidad.
“La difícil situación que se
vive en la frontera con Venezuela nos hizo buscar medidas de choque, en varias
mesas de trabajo lideradas por el Ministerio de Transporte, para evitar una
mayor afectación de la economía nacional”, aseguró Javier Jaramillo,
superintendente de Puertos y Transporte.
De las 120.000 toneladas de
carbón represadas en esta zona del país 60.000 se movilizarán por vía férrea,
30.000 por vía fluvial y los 30.000 restantes por modo carretero, según precisó
el Ministerio.
“El sector Transporte es muy
importante en la cadena comercial y logística del país, y en estos momentos
debemos articularnos todos para no frenar nuestras exportaciones”, agregó el
superintendente.
RADAR. ¿Qué
opina el presidente del Puerto de Barranquilla, René Puche?
Se los
cuento en breve…
Como su
respuesta cuando le pregunté.
Estamos en
el RADAR narrando la historia económica de Colombia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLo798DsoENY0x3yd8z5a8M48EAwdCdutsVYrCCbRHoTrtdi0aXj6L4z1ylwfLP6dfiFgd-4Fx00Q6tbF0uxso92TDNTRSKv9p6OrXIULDczHFT8Bk5DsEv30bKTuik6mAN8qMrZ7f-Ti-/s200/logo-puerto-de-barranquilla-21.png)
Supertransporte autoriza a
puertos del Caribe bajar tarifas para movilizar carbón represado en la frontera
con Venezuela
8570.
SUPERTRANSP. 1
Tu pista ha sido cargada y
publicada a la siguiente dirección:
http://www.spreaker.com/user/radareconomicointernacional/8570-supertransp-1
(enlace directo de download)
El propósito es que el carbón
que hace poco, salía por Venezuela, salga por los puertos de la región Caribe”,
me acabo de decir ahora, René Puche, presidente del Puerto de Barranquilla.
8570. SUPERTRANSPORTE
2
Tu pista ha sido cargada y
publicada a la siguiente dirección:
http://www.spreaker.com/user/radareconomicointernacional/8570-supertransporte-2
(enlace directo de download)
Y el propósito es que sea
permanente… Puche dice: hay carga para todos…
Cómo les
dije, ¿qué piensa el presidente del puerto de Barranquilla, René Puche, en
torno a la decisión de la Superintendencia de
Puertos y Transporte a autorizar a las Sociedades Portuarias del Caribe a
efectuar un cobro inferior de la tarifa de uso de las instalaciones portuarias,
que actualmente están registradas en la entidad?
La respuesta de Puche fue: “Libre
competencia”
¿Cuándo arrancan?
¿Van a exportar por acá?
Y su respuesta fue: “El
propósito es que el carbón que hace poco salía por Venezuela, salga por los
puertos de la región Caribe”
Así está el negocio…
Algo más con René Puche:
RADAR: ¿Es rentable, o es por
la coyuntura?
R Puche: “Puede ser rentable y
el objetivo es que sea permanente”
RADAR: Buena noticia y buenos
negocios. Estábamos en mora.
R Puche: “Así es. Ahora es
trabajar en equipo para que todo salga bien. Hay carga para todos”.
RADAR: Es lo que usted ha dicho
muchas veces. Ojalá lo entiendan sus colegas portuarios.
R Puche: “Tenemos que pensar en grande…”
RADAR: Ya estamos llegando a
ese punto. Se ha avanzado…
R Puche: “Así es”.
RADAR: Usted ha sido clave ahí
y lo han reconocido muchos.
R Puche: “Muchas gracias.
Seguiré intentando contribuir con un granito de arena por el desarrollo de
nuestra arenosa” (Barranquilla, como se le llama).
RADAR: Gracias presidente por
atenderme…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
No hay comentarios:
Publicar un comentario