Mañana domingo estaremos todos
en el Salón Jumbo del Country Club con esta grandiosa fiesta, donde los
corazones se llegan de gozo por atender las necesidades de las comunidades más
vulnerables.
En el RADAR estaremos atentos a
este acontecimiento.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFuDMRHAfL5HE6WhjY1Kkl4yw5vvmSPvorKV0SNYsWABNBIgcaGzyfam1tkZ3wqa2waZg05bLEl82E_jeIWbqgL2IeaUTdUWd4Ptn2QFDWxUaSDD0pxtahyphenhyphen_J5Pu8AIxF19hZSHwbeO19k/s320/CATEDRARON15.+Cosecha.+PAZ.jpg)
Así será el show
central de Catedratón 2015 el 6 de septiembre
Catedratón evento
que une en solidaridad a todo el departamento del Atlántico será este domingo 6
de septiembre desde las 10 a.m. en el Salón Jumbo del Country Club, contará con
la presencia en escena de reconocidos artistas musicales y de danza.
Mañana con la Catedratón, la
Ciudad de Barranquilla se viste de la fiesta de solidaridad más grande del departamento
del Atlántico, que en 12 años ininterrumpidos, a través de la Arquidiócesis de
Barranquilla, contribuye a la mejora de la calidad de vida de familias de
escasos recursos y al rescate de los valores humanos en la sociedad.
Catedratón, a realizarse domingo
6 de septiembre, de 10 a.m. a 7 p.m., este año brindará un espacio innovador
para las familias, sin excepción de nadie, pasen un día inolvidable en el Salón
Jumbo del Country: Un salón de entretenimiento infantil que tendrá
manualidades, recreación dirigida y más sorpresas; además del reconocido
festival gastronómico típico y de platos de las colonias extranjeras residentes
en Barranquilla.
En la parte artística, el
escenario del show central contará con la participación de 120 niños y 300
artistas, entre bailarines, ministerios católicos y músicos de talla nacional e
internacional, dirigidos por el coreógrafo Mauricio Cherkes.
Entre ellos se destacan Edwin
Gómez ‘El Fantasma’, ganador del Congo de Oro categoría Tropical del Festival
de Orquestas del Carnaval de Barranquilla; el vallenato de los Hermanos Lora;
José Navas que interpretó a Sergio Vargas en el reality show ‘Yo me Llamo’;
Dolcey Gutiérrez quien luego de una conversión de vida se presenta con una
nueva propuesta musical; el reggaetón de Lil Silvio y el Vega; Luisito Giraldo,
ex concursante de la Voz Kids; Altafulla que es un joven artista barranquillero
que fusiona el vallenato con el pop, el salsero barranquillero Mike Rodríguez,
la agrupación de champeta Bazurto All Stars, entre otros artistas
católicos como Issa María, Grupo Ixthys, Yuli & Josh, Coro Arquidiocesano,
Ciudad 7, Ministerios Sansón y Johanan, entre otros.
Este año la campaña le apuesta
a tres frentes: El ecológico, con la siembra de 250 mil semillas de roble en el
Atlántico, para mitigar la problemática ambiental y de efecto climático del
Planeta, en obediencia a la invitación del Papa Francisco de preservar nuestro
entorno. El pastoral: 6 parroquias, San Miguel Arcángel (Rebolo), Padre
Misericordioso (Sourdis), Santa Lucía (Luruaco), Santa Margarita María de
Alacoque (Soledad), Villas de San Pablo (Juan Mina), Madre Bernarda Butler (7
de abril) de la Arquidiócesis de Barranquilla, serán construidas gracias a los
frutos recogidos por Catedratón, evento que se llevará a cabo el domingo 6 de
septiembre, a partir de las 10 a.m. hasta las 7 p.m. en el Salón Jumbo del
Country Club. Y el de tejido social: Más de 200 familias del Atlántico
recibirán pisos de cemento y acometidas de agua, dentro del plan de
Mejoramiento de Vivienda en alianza con el Secretariado de Pastoral Social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario