RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Rafaela Vos
Obeso, rectora (E) presenta denuncia formal ante Comité de Derecho Humanos
de la Universidad del Atlántico por violación de sus derechos
Momentos en que la rectora (E)
Rafaela Vos Obeso presentaba su denuncia ante el Comité de Derechos Humanos de
la Universidad
En un documento de tres páginas
la Rectora Encargada, Rafaela Vos Obeso presentó denuncia formal ante la
Defensoría del Pueblo y el Comité de Derechos Humanos (CODER) de la Universidad
del Atlántico por los hechos ocurridos el pasado 24 de agosto de 2015 cuando un
grupo de encapuchados ingresó violentamente a las instalaciones de la rectoría,
en la sede norte.
En la sala de Juntas de la
Rectoría sesionó el CODER de Uniatlántico con la presencia del Delegado
Regional de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de Naciones Unidas para
los Derechos Humanos, Roberto Desogus, Defensora Regional del Pueblo, Gloría
Lamus, representantes de los profesores, los estudiantes, Vicerrectora de
Bienestar, Martha Ospina, jefe Oficina de Control Interno, Jaime de Santis y
delegado de la Gobernación del Atlántico, Elvis Fuenmayor Ripoll.
“Mientras en el país brotan
nuevos discursos tanto del Estado como de los grupos armados con todas las
contradicciones existentes, en las Universidades como la nuestra las acciones
violentas como la ocurrida el 24 de agosto de 2015 no tienen precedentes en la
historia de las universidades públicas, lo que causó rechazo nacional. La fuerza
y el vandalismo cometidos tienen un significado específico: destruir el espacio
de gobernanza institucional, pero de igual forma se constituye en una expresión
de fuerza y atropello que, al ser estigmatizada como “paramilitar”, pone en
riesgo mi vida”; señala el texto de la denuncia.
“El rechazo generalizado de los
grupos políticos de diferentes colores e ideologías y la solidaridad de la
comunidad universitaria me convence que la esperanza es el principal valor
moral para la construcción de la paz, y que debemos entregarle a las nuevas
generaciones el mensaje de la NO REPETICIÓN DE LA GUERRA. Por ello, nuestra
convicción sería la mejor herencia que le podemos dejar” indica otro aparte de
la denuncia.
“No sólo yo como persona fui
agredida, la institución también fue afectada” declaró la rectora encargada, al
explicar en la reunión los daños materiales, morales y del ejercicio de las
actividades propias de la rectoría que se han generado, tras el ataque
vandálico en la institución.
La Defensora del Pueblo en el
Atlántico, Gloria Lamus lamentó estos hechos y expresó su preocupación ante la
posibilidad que se puedan repetir los hechos ocurridos años atrás. “Las
amenazas que se vivieron y que se están dado hoy, significan retroceder”.
Lamus recordó que la profesora
Rafaela Vos es una persona integrante de la familia de la Universidad,
reconocida como defensora de la derechos humanos nacional e internacionalmente
“y estos actos producen un daño sicológico a los estudiantes y a la comunidad
universitaria en general; por eso debe buscarse el diálogo y la concertación”
dijo.
A su turno, el Delegado
Regional de la ONU para los Derechos Humanos, Roberto Desogus manifestó que las
Naciones Unidas está dispuesta a colaborar en lo que sea necesario y hay toda
la disponibilidad para apoyar técnicamente los procesos de reparación que
adelanta el Alma máter, como víctima del conflicto armado en Colombia.
“La Universidad del Atlántico
es un reflejo de la situación del país, en momentos en que se está más cerca de
la paz, el país debe prepararse para la reconciliación” expresó Desogus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario