Mejoras en Europa y China: lo que significa para los inversionistas
Por: Russ Koesterich
Director Administrativo,
Estratega Principal de Inversiones
Globales de BlackRock 
Caen las acciones en una semana bursátil tranquila
Los
 mercados estuvieron calmos la semana pasada y el volumen de las 
transacciones fue bajo. El malestar de los inversionistas ocasionado por
 la posibilidad de que la Reserva Federal recorte su flexibilidad 
monetaria parece en aumento, lo que hizo que las acciones pierdan 
terreno. Durante la semana, el Dow Jones Industrial Average cayó un 1,5%
 y cerró en 15.425, el S& P 500 Index bajó un 1,7% y cerró en 1.691 y
 el Nasdaq Composite cayó un 0,8% a 3.660. En los mercados de renta 
fija, el rendimiento de las letras del Tesoro no cambió mucho, y el 
rendimiento de las letras del Tesoro a 10 años cayó del 2,60% al 2,58% 
(el rendimiento se mueve en dirección opuesta a los precios).
Las acciones estadounidenses de megacapitalización y las acciones internacionales garantizan un análisis más riguroso
En
 las últimas semanas, venimos analizando la importancia de mejorar el 
crecimiento económico fuera de los Estados Unidos, y la semana pasada 
brindamos evidencia adicional de que Europa y China parecen estar 
estabilizándose. Un crecimiento mejor del esperado en estas regiones 
constituye un factor positivo para la economía mundial, que afecta a los
 inversionistas de los EE.UU.
Además de brindar apoyo a las grandes empresas estadounidenses que derivan ganancias significativas del exterior (como exportadores), mejorar el crecimiento mundial también es un motivo para enfocarnos cada vez más en las acciones internacionales, una clase de activo en la que muchos inversionistas de los EE.UU. están subinvertidos.
Además de brindar apoyo a las grandes empresas estadounidenses que derivan ganancias significativas del exterior (como exportadores), mejorar el crecimiento mundial también es un motivo para enfocarnos cada vez más en las acciones internacionales, una clase de activo en la que muchos inversionistas de los EE.UU. están subinvertidos.
Signos de estabilización en Europa y China
¿Entonces cuál es la evidencia que apunta a un mejor crecimiento? Empezando por Europa, podemos citar el aumento significativo en el sector de servicios del Reino Unido, lo que sugiere que se está recuperando de su reciente debilitamiento. También vimos informes sólidos en pedidos de fábricas y producción industrial de Alemania la semana pasada, ambos signos de mejoras en el sector manufacturero de dicho país. Estos acontecimientos son bastante alentadores, en especial desde que finalmente comenzamos a ver un patrón de sorpresas positivas en los datos económicos de Europa luego de meses de continuas decepciones.
Lina Marcela MartínezT.: + 57 (1) 7438000 Ext. 120  M.: + 57 (   ) 
Carrera 14  # 94-44 Torre B Of. 501 Bogotá D.C.
www.llorenteycuenca.com
www.llorenteycuenca.com



No hay comentarios:
Publicar un comentario