El Zoológico de Barranquilla
Por
Marciano Puche
Marciano
Puche, fue director de la Fundación Mario Santo Domingo. Allí se mantuvo muchísimos  años en esa entidad.
Ahora
retirado, no olvida que tiene el deber de continuar trajinando por el beneficio
de la ciudad de Barranquilla, la Región Caribe, Colombia y el mundo, como lo
decimos nosotros en el RADAR.
Nos envió a Martín Tapias, de Caracol Radio y al colega Víctor Herrera esta nota que le agradecemos porque nos alerta que, a veces, dejamos de lado: el Zoológico de Barranquilla.
Hace rato que no llego por allá. Será porque mis hijas crecieron y ya habían visto los animales que antes las sorprendían.
Error de todos.
La
naturaleza siempre será noticia.
Gracias al doctor Puche.
Luis Emilio
, Martín y Victor:
La Fundación Botánica y Zoológica de Barranquilla, de acuerdo a Barranquilla Como Vamos 2012, es la primera empresa de la ciudad.
Obtuvo la mayor  calificación por parte
 de los ciudadanos encuestados. No está en las cinco primeras. 
Es la primera.
Recordando la crisis de la EPM a comienzos de los años 90, quien administraba el Zoo, se puede entender los resultados hoy. La prensa de la época publicó insistentemente su abandono y señaló que los empleados desesperados por el no pago de sus salarios "se alimentaban de los animales criados allí, ya que no se le podían suministrar alimentos para su sostenimiento, sencillamente porque no había cómo comprarlos".

La alcaldía de entonces  había decidido
liquidar este parque....
Hoy es la mejor empresa de la ciudad. 
La más respetada por todos.
El Zoo es hoy  una Institución no lucrativa
que no reparte dividendos, creada por otros cívicos al frente de instituciones
 que se inspiraron en aquellos que gestaron la idea 60 años antes. 
Funciona muy bien y se sostiene admirablemente.
Los directivos y empleados de manera armónica y
decidida se encuentran  felices y dedicados a cuidar los animales y a
enseñar a visitantes  la preservación y conservación  de la
naturaleza y el medio ambiente, partiendo de los animales existentes (¡más de
130 especies!), sanos y bien alimentados.
Una historia de ciudad, ejemplar, que vale la pena
recordar.
Saludos.
Marciano
Puche Uribe


No hay comentarios:
Publicar un comentario