
Gecelca en el RADAR ECONÓMICO.
luisemilioradaconrado

GENERADORA Y COMERCIALIZADORA DE ENERGIA DEL CARIBE S.A ESP – GECELCA, es una empresa de servicios públicos mixta, de nacionalidad colombiana, constituida como sociedad por acciones, del tipo de las anónimas, sometidas al régimen de los servicios públicos domiciliarios y que ejercen sus actividades dentro del ámbito del derecho privado como empresario mercantil
 Inició operación comercial en el mercado de energía mayorista del 
sector eléctrico Colombiano el primero (1°) de Febrero de 2007, dándole 
continuidad al proceso comercial y de consolidación de la antigua 
CORELCA, con una estructura financiera más holgada y una cultura 
corporativa centrada en el negocio, sin tener que dedicar esfuerzo 
empresarial a otras tareas.
 El domicilio principal se encuentra en la cuidad de Barranquilla, 
departamento del Atlántico, Republica de Colombia y tiene como objetivo 
satisfacer las necesidades de clientes nacionales e internacionales 
brindando solidez y respaldo al sistema eléctrico nacional y 
convirtiéndose en "Soporte Térmico" ante eventuales déficit de energía.
 En la actualidad, GECELCA cuenta con una capacidad instalada de 
generación térmica de 1220 Mw, mediante las plantas ubicadas en 
Barranquilla (Atlántico) y Mingueo (Guajira).
 GECELCA es propietaria y atiende directamente la operación y el 
mantenimiento de las unidades 1 y 2 de la Central Termoguajira con una 
capacidad efectiva de 151 Mw cada una, ubicadas en jurisdicción del 
corregimiento de Mingueo, municipio de Dibulla, departamento de la 
Guajira. Estas unidades operan a base de gas natural y pueden operar con
 carbón.
 GECELCA y la sociedad Termobarranquilla - TEBSA, suscribieron el 
contrato de prestación del servicio de energía eléctrica (P.P.A. por sus
 siglas en inglés) No. CT-3330-95, cuyo objeto es la prestación por 
parte de TEBSA a GECELCA del servicio de generación y capacidad mediante
 la utilización de la planta nueva de 791 Mw y las unidades Barranquilla
 3 y 4, de 64 y 63 Mw de capacidad efectiva neta respectivamente.
 GECELCA, participó en la primera subasta para la asignación de 
obligaciones de Energía Firme en Colombia, desarrollada por la CREG.  En
 dicha subasta a la planta de generación termoeléctrica a carbón GECELCA
 3 le asignaron obligaciones de Energía Firme (OEF), para el periodo 
comprendido entre el 1 de diciembre de 2012 y el 30 de noviembre de 
2032.
GECELCA lidera el Proyecto GECELCA 3, la nueva Central Térmica que se 
construye en jurisdicciones del Municipio de Puerto Libertador, ubicado 
en el Departamento de Córdoba.
 GECELCA 3 fue declarado por el CONPES (Consejo Nacional de Política 
Económica y Fiscal) como proyecto energético de importancia estratégica 
para el país, dado los  impactos de orden nacional, regional y 
empresarial que este proyecto conlleva, sin olvidar los de  índole 
técnico, social y económico.
 Página Web
www.gecelca.com.co
www.gecelca.com.co
 Planta
Planta TermoGuajira
Planta TermoGuajira

 Ubicación
Mingueo, Guajira
Mingueo, Guajira
 Capacidad
151 MW
151 MW
 Tecnología y tipo
Dos unidades turbo vapor Mitsubishi, con capacidad para generar con combustible gas y carbón.
Dos unidades turbo vapor Mitsubishi, con capacidad para generar con combustible gas y carbón.
 Año de Entrada en Operación Comercial
Guajira 1- 1983
Guajira 2- 1987
Guajira 1- 1983
Guajira 2- 1987
 Planta
TEBSA (Contratada)
TEBSA (Contratada)

 Ubicación
Soledad, Atlántico
Capacidad
918 MW
Soledad, Atlántico
Capacidad
918 MW
 Tecnología y Tipo
Una planta de 791 MW en ciclo combinado conformada por cinco turbinas a gas y dos turbinas de vapor marca ABB que operan en ciclo combinado con una eficiencia aproximada de 7308.5 Btu/ KW y dos unidades turbo vapor Siemens una de 63 MW y otra de 64 MW con capacidad para consumir gas o fuel oil.
Una planta de 791 MW en ciclo combinado conformada por cinco turbinas a gas y dos turbinas de vapor marca ABB que operan en ciclo combinado con una eficiencia aproximada de 7308.5 Btu/ KW y dos unidades turbo vapor Siemens una de 63 MW y otra de 64 MW con capacidad para consumir gas o fuel oil.
 Año de entrada en operación
Barranquilla 3- 1980
Barranquilla 4- 1980
TEBSA- 1998
Barranquilla 3- 1980
Barranquilla 4- 1980
TEBSA- 1998
No hay comentarios:
Publicar un comentario