Gran expectativa en Cartagena por ANDICOM 2011
- CINTEL, organizador del Congreso, prepara una gran sorpresa para el Coctel de Bienvenida.
 - CRC lanzará Agenda Regulatoria de 2012 en el Congreso.
 - La Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada (RENATA) transmitirá las conferencias via streaming.
 
Bogotá, octubre de 2011. Mañana miércoles 19 de octubre comienza el Congreso Internacional de TIC más importante de Latinoamérica, ANDICOM 2011.
El
 Centro de Investigación de las Telecomunicaciones - CINTEL, organizador
 del evento, ya explicó que en el Coctel de Bienvenida se reunirán todos
 los asistentes del Congreso, por lo cual aprovecharán para dar un 
anuncio importante del Centro.
Además,
 el Congreso contará con la participación de importantes conferencistas 
de talla mundial, quienes enriquecerán la agenda académica mediante 
ponencias centrales. Seis conferencistas están confirmados: Mario 
Cavestany; Richard Clarke; Rob Van Den Dam, John McDonald; Maria 
Carolina Hoyos; David Sliter; y Bram Lowsky.
Por
 otro lado, el jueves 20 de octubre, la Comisión de Regulación de 
Comunicaciones (CRC) lanzará el proyecto de Agenda Regulatoria que 
regirá el próximo año. De acuerdo con Christian Lizcano, director 
ejecutivo de la CRC, se escogió a ANDICOM como escenario para lanzar la 
Agenda gracias a que el Congreso reúne a los sectores más importantes 
vinculados con el ecosistema TIC, permitiendo dar a conocer el proyecto y
 registrar las impresiones del mismo por parte de los asistentes y 
expertos en la materia. 
Las
 conferencias más importantes de ANDICOM se transmitirán via streaming. 
La Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada, RENATA, realizó el 
acuerdo con el Congreso para que más de 140 instituciones educativas se 
conecten con los últimos avances en Tecnologías de la Información y las 
Comunicaciones. Asimismo, las transmisiones llegarán desde RENATA a los 
países de RedClara en América Latina.
En
 total, son 14 países conectados con la señal: Bolivia, Argentina, 
Brasil, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, 
Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Todo
 está preparado para recibir a los más de 2,400 asistentes. Más de 70 
empresas están vinculadas comercialmente al Congreso y unos 70 
conferencistas participarán en la agenda académica que conectará a 
Cartagena con una mirada práctica a las tendencias en TIC.
Acerca de Andicom: 
El
 Congreso Internacional de TIC es un proyecto anual del Centro de 
Investigación de las Telecomunicaciones de Colombia -CINTEL- único en la
 región por su formato como Congreso Académico con el soporte de una 
Muestra Comercial y un excelente ambiente para propiciar negocios. 
Andicom cuenta con el apoyo de entidades multilaterales como el Banco 
Mundial, el BID, la IEEE, la OEA, El Ministerio TIC, y la Comisión de 
Regulación de Comunicaciones de Colombia, entre otros. Reúne cada año 
alrededor de 2.300 participantes incluyendo los personajes claves de la 
industria a nivel empresarial, gubernamental y académico. 
www.andicom.org.co
Contáctenos: 
Daniel Páez                     
Coordinador de comunicaciones - CINTEL 
Tel: 57-1 6404410 ext. 137
Cel: 57-1 311-5617786
Carolina Moreno            
Profesional de Proyectos - Periodista CINTEL 
Tel: 57-1 6404410 ext. 143
Cel: 57-1 310-3051511





Andicom , todo un exito, nuestra compañia participo como Expositor www.itservice.ms
ResponderEliminar