Conferencia:El origen de la enseñanza moderna del arte en Colombia
Clase de dibujo y grabado en la Escuela de Bellas Artes, 1881 
William Vásquez Rodríguez
 (Bogotá). Artista plástico, diseñador Industrial y Magíster en Historia
 y Teoría del Arte y la Arquitectura de la Universidad Nacional de 
Colombia. Es profesor asociado de la Facultad de Artes y coordinador 
académico de la Especialización en Educación artística integral de la 
Universidad Nacional de Colombia. Hace parte del grupo de investigación 
Unidad de arte y educación de la Facultad de Artes; dicta las 
asignaturas Historia y teoría del arte, y Procesos metodológicos propios
 de la investigación en la enseñanza del arte. Actualmente se encuentra 
vinculado al Doctorado en Pensamiento y cultura latinoamericana 
(México).  
     
 | 
Conferencia 
    El origen de la enseñanza moderna del arte en Colombia
   
     Por: William Vásquez Rodríguez
      
  Como  parte del programa Discursos Críticos 
    Organizan: Universidad Nacional de Colombia y Biblioteca Luis Ángel Arango 
  Jueves 20 de octubre, 5:00 p.m.
    
      
    BLAA - Sala de Audiovisuales, Auditorio - Calle 11 # 4 - 14  Entrada gratuita, hasta completar aforo 
     
  El siglo XIX en Colombia culminó con 
la  institucionalización de la enseñanza universitaria del arte. Esta 
conferencia  pondrá en escena el origen de la enseñanza de las 
disciplinas artísticas que  conformaron el proyecto político, estético y
 regeneracionista que concluyó en  la creación de la Escuela Nacional de
 Bellas Artes de Colombia. 
       
También tratará  las divergencias políticas y estéticas existentes entre
 las lógicas propias de  las Artes y Oficios (proyecto de 1867) y 
aquellas de las Bellas Artes (proyecto  de 1886). En el marco de estas 
últimas, las tensiones prematuras, hasta hoy  vigentes, entre las 
academias de Arquitectura, Música y las tradicionales  Bellas Artes. 
  Organizan:
    
     
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario