¿Cuáles son los blogs que visito y por qué los sigo?
Publicado por Mauricio Gonzalez in junio 3rd 2011  
Es viernes, se acerca un fin de semana con festivo incluido (en  Colombia) y quiero aprovechar para compartir con ustedes una serie de  blogs temáticos que visito y contarles brevemente por qué los sigo. A lo  mejor te enganchas con cualquiera de ellos 
 

Blogs de Marca personal y Social Media:
Roberto Cerrada  – Fue uno de los primeros blogs que comencé a visitar con cierta  regularidad, aprendí sobre marca personal y sobre la visión para  detectar nuevas oportunidades de negocio en la web. Roberto es un  español, marketero de grandes ligas  y todo un revolucionario en temas  de marketing digital.
Joan Jimenez  – Otro excelente bloguero español que le gusta salirse del libreto,  gracias a un post de él, nació nuestro experimento con marcas y redes  sociales #patrocinamivida.  Joan, siempre nos presenta cápsulas para visionar las próximas  tendencias sobre el branding, la reputación y las relación entre marcas y  consumidores.
Carla Delgado  – “Vamos tío”, que no se me note la influencia española. Desde que  conocí a esta joven emprendedora a través de sus videos en youtube quede  enganchado con ella, he visto su crecimiento de marca durante estos  años y sus negocios en el campo del diseño, el videomarketing y las  redes sociales.
Rosaura Ochoa  – Gracias a su blog de Social Media, esta mexicana logró conseguir el  empleo que soñaba. Siempre he sido un apasionado de las experiencias en  comunicación digital, las estrategias y el uso productivo de las redes  sociales, cada nuevo post de Rosaura nos deja una gran enseñanza. Tuve  la gran oportunidad de conocerla personalmente y dialogar con ella  durante el Campus Party Colombia 2010. Para mí fue una gran sorpresa  cuando de repente me invitó a participar como ponente a su lado de una  conferencia sobre reputación de las marcas y community manager dentro  del mismo evento. (Poder hablar del tema junto a ella fue una gran  experiencia que jamás olvidaré).
¿Comunicación? – Víctor Solano  – ¿Ya les había contado lo mucho que me apasionan las estrategias, las  experiencias de comunicación y el social media?, creo que sí. Este  bloguero y periodista colombiano es todo un maestro en el campo de la  comunicación y uno de los twitteros más relevantes de la comunidad. A  pesar  de  su “fama”, tiene siempre los pies sobre la tierra, no pierde  su   humildad y está siempre dispuesto a colaborarle a todos.
SMLatam  – ¿Aún no has pasado por este blog? – Uao!! – No sabes de todo el  interesante material sobre Social Media que te estás perdiendo.  Christian Lisogorsky no descansa un día de la semana sin plasmar las  experiencias que vive con las marcas y las redes sociales. Durante su  visita por Colombia en 2010, Christian nos invitó a participar de su  conferencia sobre negocios a través de las redes sociales. (Todo un honor ser tenido en cuenta para este evento)
Aula Joanna Prieto  – Me gusta su estilo y la frescura para escribir. Es toda una educadora  (evangelizadora) sobre temas de comunicación , marca personal y social  media. No he podido despegarme de su blog, ni de los buenos enlaces que  comparte en redes sociales 
Blogs de Internet y Tecnología:
Pulso Social  – Un blog y toda una gran comunidad que vale la pena visitar. Con temas  de emprendimiento, internet, blogs y redes sociales de gran calidad  para sus lectores. Tengo la oportunidad de participar en este sitio  dejando mis comentarios como lector y aportando algunos post como  columnista. Uno de los artículos que más recuerdo fue la nota que  realice sobre Social Media con la directora de marketing de la Aerolínea  Aires. A pesar de no ser periodista, me atreví a realizar como bloguero  la primera entrevista sobre Social Media hecha en Colombia  a una gran marca que en su momento (año 2009) causaba revuelo en redes  sociales por su innovadora estrategia. Te aseguro que si llegas a Pulso  Social de visita, regresaras pronto por más.
Clasesdeperiodismo  – Precisamente esta noche (8:30pm) sale en televisión para Colombia  (CM& Online), una nota que preparé sobre este interesante blog, el  cual es dirigido por la periodista y bloguera peruana Esther Vargas. Un  sitio de referencia no sólo para periodistas, también es de gran  utilidad para blogueros y para todo aquel que desea conocer un poco más  sobre las nuevas herramientas digitales disponibles en la web. Altamente  recomendado.
El blog de Enrique Dans  – Polémico, controversial, despierta odios, celos, envidias y amores en  España, sin  duda todo un referente y líder influyente de la red. Es de  los  blogueros que más actualizaciones realiza al año, no sé cómo le  hace,  pero todos los días tiene una historia interesante que contar.
El blog de los periodistas  – A pesar de que no tiene nuevas actualizaciones desde hace un par de   meses, este blog que es gestionado por Diego Guevara, todo un gran   señor, sigue siendo para este servidor un sitio referente en temas  TIC´s. Puedes seguir todo lo bueno que comparte Diego en su cuenta de  Twitter: @yeyog
Blog de Kloscorrea  – Un blog que sigo por sus buenos apuntes sobre la tecnología, el  internet y el social media. Carlos Correa, un amigo que participó en el  experimento con las marcas #patrocinamivida.  Todo un piloso a la hora de generar estrategias en redes sociales y  compartir conocimientos con los demás. Recuerdo que con él realizábamos  largas tertulias sobre redes sociales y social media vía skype junto al  buen amigo Edwin Bernal,  ahora como saltó a la fama de repente (hasta se da el lujo de  despreciar ofertas de trabajos) casi no responde los replys en twitter,  ni llama por equivocación =)
wwwhatsnew  – Tal vez uno de los blogs que más he visitado durante los últimos  años, es de mis preferidos en la lectura diaria, admiro mucho la  capacidad de investigación permanente en la web de Juan Diego Polo, más  que necesaria para poder compartir con sus lectores un promedio de 8 a  10 post al día. Es un bloguero profesional, vive de esto y sabe muy bien  cómo le entra el agua al coco.
Cafeguaguau  – Es bueno levantarse temprano para tomar una taza de café y aprovechar  para saborear unos buenos “sorbos de tecnología”. Me agrada mucho el  diseño de este blog (template), la organización de los temas y la  profundidad en los apuntes tecnológicos que su gestor le entrega.
El blog de Ahediaz  – Qué mejor forma de estar enterado sobre las novedades tecnológicas y  las noticias sobre redes sociales, que seguirlas a través de blogueros  que se la pasan todo el día buscando información relevante para  compartir. Andrés Díaz, un caleño que se fue a vivir a la bahía más  linda de Colombia, Santa Marta, en busca de la consolidación del amor  que conoció en twitter. Su compañera costeña, (@kattygamez) otra buena bloguera apasionada por la fotografía y la escritura, que lidera actualmente la comunidad Santa Marta Viva.
Guapacho  – Contar el por qué sigo este blog es llover un poco sobre mojado,  varias veces lo he dicho en twitter, es un sitio que todo apasionado por  la cultura geek  debe visitar. James Guapacho, es el nombre del  bloguero que alimenta el contenido de uno de los blogs colombianos más  visitados en la red. También participó activamente en el experimento #patrocinamivida  y hemos compartido juntos como ponentes en algunos seminarios, foros y  eventos en Bogotá y Cartagena sobre blogging, seguridad informática y  redes sociales. Un gran amigo y un excelente ser humano que no le niega  un favor a nadie, a pesar de tener escarapela de VIP =)
Geek The Planet  – De los buenos blogs de tecnología que conozco en Colombia. Está a  cargo de Andrés Bedoya, un amigo paisa “echao pa lante” como decimos en  la costa, buena gente como el que más y sin “guantes en la mano” para  decir las cosas en su sitio. Destaco su disciplina a la hora de buscar  temas para publicar diariamente en su sitio.
Alejandro Delgado Moreno  – Como trabajador de la web y bloguero siempre me ha interesado estar  al día en temas sobre normatividad y aspectos legales en internet. En la  actualidad Alejandro Delgado trabaja como asesor en el ministerio TIC  en Colombia. Gran tipo aunque escurridísimo para las cámaras de  televisión, lo invité a una entrevista para CM& y desapareció como  por arte de magia 
 
Claudia Berbeo  – Aparte de una gran amistad que nos une, soy gran admirador de su blog  y del trabajo de esta chica Súper Geek, que se esfuerza para que  tengamos un mundo mejor, lleno de sinergias, buenas energías y en donde  utilicemos las tecnologías para crear y fortalecer buenas relaciones. Su  lema: “Lo mejor de las tecnologías, somos los seres humanos”
Adictos a la red y Pixelco  – Estos blogs que sigo merecen una mención especial, son administrados  por dos emprendedores argentinos (Pablo Vera y Diego Cambiaso). Se  metieron al cuento del blogging con la intención de compartir notas  relevantes con sus lectores al tiempo que generan ingresos a través de  publicidad y google adsense.  Al conocerlos y entablar una amistad con  ellos desapareció esa percepción equivocada de egocentrismo que se le  anota permanentemente a los argentinos. Este par de tipos no pueden ser  más humildes por que se rayan =)
Hay otros blogs relevantes que sigo: Enter, Fayerwayer, Alt1040 , Genbeta, Error500, Gizmodo, Gabatek, Revista P&M, Puro Marketing, Dos en Social, Marketing Directo, Mashable, Radar económico. (Mantenerme actualizado sobre internet, tecnología y marketing es más que una necesidad, toda una obsesión).
¿Qué cómo hago para seguir tantos blogs?, pues fácil, con la  ayuda  de los sindicadores de contenidos (RSS) o a través de las listas  de  twitter. Es de las primeras cosas que hago al levantarme (6am), revisar  el  correo con las notificaciones de actualización de los blogs que  sigo.  Siempre le dedico de 30 a 45 minutos a leer todo el nuevo  contenido,  cada bitácora tiene su historia para contar.
Quise hacerle este pequeño reconocimiento a estos blogueros, muchos  de ellos amigos personales de los cuales tengo mucha admiración y  que  ante todo son excelentes personas, seres humildes que tomaron la  decisión de posicionar su propia marca personal con honestidad y respeto  por sus lectores.
Tener el reconocimiento por ser buen bloguero es importante, pero que te digan que además eres una excelente persona, pesa y vale cuatro veces más.


No hay comentarios:
Publicar un comentario