|     Colombia Humanitaria está de acuerdo con la   propuesta del Caribe Colombiano para la reconstrucción de las zonas afectadas   por el invierno. Hoy, en una reunión donde estuvo Jorge Londoño,   quien preside la Junta Directiva del Fondo de Calamidades que se encargará de   coordinar la reconstrucción de las zonas afectadas por la ola invernal en   Colombia, los gobernadores del Atlántico, Eduardo Verano y Alberto Bernal, de   Bolívar, tuvieron la oportunidad de ser escuchados y acompañados por un grupo   selecto de colombianos que han estado muy atentos a lo que ha ocurrido con   esta emergencia. Estuvieron allí varios funcionarios de los   equipos de gobierno departamental, el ministro de transporte, ex ministros,   empresarios y técnicos… todos unidos para que el proceso de reconstrucción se   haga de la mejor manera. LuisEmilioRadaC Pd: Luego de hacer un sobrevuelo por algunas   poblaciones de Atlántico y Bolívar, el Presidente de la Junta Directiva del   Fondo de Calamidades, Jorge Londoño, dijo que en principio la propuesta le   parece acertada. A partir de la próxima semana el equipo de Colombia   Humanitaria hará sesiones permanentes de trabajo para verificar el avance del   desagüe de las zonas inundadas.  Enero 22 de 2011. La Junta directiva de Colombia Humanitaria   convalidó la propuesta del Caribe colombiano para el proceso de reconstrucción   de las zonas que resultaron afectadas por inundaciones a raíz de la ola   invernal. Durante un sobrevuelo por el sur del Atlántico y el occidente de Bolívar, la delegación de Colombia Humanitaria, encabezada por Jorge Londoño, afirmó que la propuesta parece acertada. “Vamos a revisarla, que en principio nos parece acertada. Se está evaluando lo que se debe hacer, pero nos parece que el esquema técnico planteado es favorable para avanzar en un tema fundamental, como el de la evacuación de las aguas”, dijo Londoño, Gerente de la Junta Directiva del Fondo de Calamidades. Tras escuchar la propuesta conjunta de los gobernadores de Atlántico, Eduardo Verano; y Bolívar, Alberto Bernal, se determinó que a partir de la próxima semana el equipo de Colombia Humanitaria hará sesiones permanentes de trabajo con la Comisión Técnica, para verificar el avance del desagüe de las zonas inundadas. En cuanto a la atención humanitaria, Londoño indicó que se revisarán   las propuestas de los mandatarios departamentales sobre el traslado de   recursos directamente a las cuentas de los afectados, a través de los   programas del Gobierno Nacional: Red Juntos y Familias en Acción, así como   también, la intermediación del Banco Agrario. Manifestó que esas iniciativas podrían convertirse en una nueva forma de tratar la crisis humanitaria por la ola invernal, y por eso, explicó que se analizarán con detenimiento. En correspondencia a lo expresado por el Presidente de la República,   Juan Manuel Santos, la administración departamental del Atlántico reafirmó   que esta situación de emergencia, debe convertirse en una oportunidad para   garantizar la protección de las poblaciones ribereñas.   |   
sábado, 22 de enero de 2011
Colombia Humanitaria de acuerdo con la propuesta del Caribe Colombiano
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario