Comunicado a la opinión pública
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo informa a la ciudadanía que personas ajenas a la entidad están cometiendo actos fraudulentos mediante la suplantación de funcionarios públicos y el uso indebido de símbolos institucionales, con el propósito de ofrecer falsos contratos a cambio de pagos.
Se
detectaron casos, que ya están sujetos a denuncia, en los que los estafadores
utilizan nombres, logotipos, emblemas y documentos falsificados con apariencia
oficial, con el fin de engañar a ciudadanos y empresas, simulando procesos
contractuales inexistentes para obtener, presuntamente, beneficios económicos
de manera ilícita.
El ministerio hace énfasis en que ningún proceso de contratación legítimo exige pagos, depósitos, anticipos ni contraprestaciones económicas por parte de los ciudadanos o proveedores. Todos los procedimientos contractuales se desarrollan conforme al Estatuto General de Contratación Pública, guiados por los principios de transparencia, legalidad, igualdad, publicidad, economía y responsabilidad.
Los
únicos canales oficiales para participar en procesos de contratación del
Ministerio son:
La
plataforma SECOP (Sistema Electrónico para la Contratación Pública)
Los
medios institucionales establecidos en el Manual de Contratación del MinCIT
El
sitio web oficial: www.mincit.gov.co o entidades
adscritas o vinculadas
Nuestras
oficinas y líneas de atención al ciudadano 601 606 7676 (lunes a viernes, de
8:00 a.m. a 5:00 p.m.)
Cualquier
solicitud de dinero o promesa de contrato a cambio de pagos constituye un
fraude y debe ser denunciada inmediatamente ante las autoridades competentes y
a través de los canales oficiales del Ministerio. El correo habilitado para
denuncias es soytransparente@mincit.gov.co.
Se
hace llamado a la ciudadanía a estar alerta, a no entregar dinero bajo ninguna
circunstancia y a reportar de inmediato cualquier intento de estafa, fraude o
irregularidad. Su colaboración es fundamental para proteger la integridad de
los procesos públicos.
El
Ministerio reafirma su compromiso con una contratación transparente, así como
su colaboración activa con las autoridades para identificar, judicializar y
sancionar a los responsables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario