RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Gobernador Verano afirmó que se debe trabajar en la comercialización de servicios
Atlántico le apunta a hospitales competitivos para salir de la crisis del sector salud
Barranquilla, 12 de mayo de 2016.
 Con un plan de trabajo que incluye la disminución de gastos, la 
reducción de contratación de personal por orden de prestación de 
servicios (OPS) y un mejoramiento de la oferta, las gerentes de los 
hospitales Universitario CARI, Rocío Gamarra y del Juan Domínguez Romero
 de Soledad, María Joya, trabajan para hacer competitivas estas 
instituciones.
Así
 lo manifestaron en el informe detallado que le presentaron el 
gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa y al secretario de 
Salud Departamental, Armando De la Hoz Berdugo. Aseguraron que estas 
estrategias servirán para sacar de la crisis financiera a estas 
instituciones prestadoras de salud.
El
 Gobernador Verano fue enfático en señalar que el trabajo para salir de 
esta difícil situación debe estar encaminado en la comercialización de 
los servicios y de esta manera poder competir con el sector privado.
Agregó
 que el Juan Domínguez Romero y el CARI deben potencializarse mejorando 
sus ingresos y cobrando a todos los que le adeudan en este momento. 
Resaltó que se cuenta con buenos hospitales, pero se les debe dar un 
manejo adecuado para obtener buenos resultados.
También
 dijo que en este momento se hace necesario utilizar todos los 
mecanismos que se tienen a la mano para mejorar los ingresos y atender a
 la gente de manera óptima. La meta es que la comunidad tenga certeza de
 que en los hospitales departamentales y municipales está la mejor 
atención y que pueden confiar plenamente en ellos.
“Vamos
 a construir el Juan Domínguez Romero II, un tremendo hospital, pero el 
actual también tiene que ser orgullo de Soledad. Allí deben nacer los 
soledeños porque hemos notado que se ha presentado una especie de 
deserción de los habitantes de su sistema de salud y hay que recuperar 
esa confianza”, puntualizó el gobernador del Atlántico.
El
 secretario de Salud Departamental, Armando De la Hoz, afirmó que los 
atlanticenses deben estar confiados en la red hospitalaria 
departamental, debido a que son estructuras primarias, sólidas y 
consolidadas del sistema de salud, aptas para realizar una atención 
médica en cualquier parte del Departamento.
“Estamos
 consolidando toda la red de los 22 municipios para que se fortalezcan 
utilizando el Centro Regulador de Urgencias y hagan llegar los pacientes
 a los hospitales de segundo nivel y estos a su vez al Universitario 
CARI", explicó el funcionario
De
 la Hoz Berdugo expresó que los hospitales están bien consolidados, con 
una infraestructura de última tecnología y dotaciones acordes a las 
necesidades. Además, informó que se está brindando apoyo a algunos 
centros hospitalarios del resorte municipal.
Advirtió
 que el déficit hospitalario está alrededor de los $110 mil millones, 
una cifra elevada que afecta el pago y el flujo de caja y por ende a los
 prestadores, al personal médico y a los proveedores.
“Estamos
 haciendo un plan de trabajo con la Superintendencia de Salud para que 
nos cancelen los dineros que están debidamente radicados, soportados y 
cruzados. Solo falta es la voluntad de pago de las EPS para nuestros 
hospitales”, puntualizó.




No hay comentarios:
Publicar un comentario