
 
A mediados de 1900 la 
variedad mas popular en el mundo por lo dulce y cremosa era la llamada 
Gross Michel que se cultivaba en America Latina y desapareció del 
planeta. Era la unica que se exportaba. Pero el hongo
 conocido como Panamá Disease (Enfermedad de Panamá), que aparecio 
primero en Australia a finales de 1800s cambió al saltar continentes. El
 daño fue grande y rápido que la Gross Michel desapareció en cuestión de
 pocas décadas. Ahora medio siglo más tarde, una
 nueva cepa de la enfermedad amenaza la existencia de la variedad 
Cavendish, la banana que reemplazó a la Gorss Michel y que representa el
 99% del mercado. Hay otras variedades producidas y consumidas 
localmente. Y lo grave es que no hay una manera de detenerla.
 Esa es la conclusion de un nuevo estudio publicado en Plusathogens que 
confirman lo que muchos cientificos agricolas temian: que en varias 
partes del mundo las plantas de bananas están muriendo por esta 
enfermedad: Tropical Race 4, una mutación más potente
 de la temida Panamá Disease. El texto completo de este estudio está en:
 Journals.plos.Org/plospathogens/article. (Esta parte ha sido tomada de una noticia publicada hoy por The washington Post, incluyendo la fotografia) 
Nota:
 Ojala hagan el favor de hacerlo llegar a los periodistas de las zonas 
en donde hay cultivos de banano, porque no pude usar ninguna de las dos 
redes de periodistas.
Con GUSTO Ricardo.
RADAR,luisemilioradaconrado  @radareconomico1 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario