Tatyana
Orozco, de Planeación Nacional a dirigir el Departamento para la Prosperidad
Social.
Buena
noticia para los colombianos. Mujer con una sensibilidad a toda prueba.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Tatyana Orozco será la nueva Directora del Departamento para la
Prosperidad Social
·
Tendrá a su cargo la lucha contra la pobreza en
Colombia.
·
La ex directora del Departamento Nacional de
Planeación agradece la confianza del primer mandatario
·
10 billones de pesos se destinarán a programas
sociales
Tatyana
Orozco ha sido designada como la nueva directora del Departamento
para la
Prosperidad Social –DPS-, una entidad reconocida
como un
superministerio, a cargo de la superación de la pobreza en el país,
que jugará un rol esencial para
fortalecer los programas de
inclusión social y reconciliación, cuando Colombia
se prepara para la
construcción de la paz. El protagonismo del DPS es más
importante
en estos momentos tras el compromiso del Presidente Santos de que
la
equidad sea uno de los tres pilares fundamentales, junto a la educación
y a la
paz, de su segundo mandato.
RADAR. http://www.spreaker.com/user/radareconomicointernacional/tatyana-orozco-en-dps-radar

La
atención al sector social es una política de Estado.
Ello se ve reflejado en la
importancia dentro del presupuesto general de la
nación, pues cerca de $10
billones pesos permitirán que los programas sociales
tengan continuidad. Un
ejemplo son los 400 mil nuevos niños que serán
atendidos dentro del Programa de
Atención Integral a la Primera Edad
para cumplir con la meta de llegar a 2
millones de niños.
DPS es
una entidad que formula e implementa las políticas públicas y
los programas
para la superación de la pobreza, la reparación de víctimas
de la violencia y
la atención de la población vulnerable, de manera directa
o por medio de
entidades adscritas como la Agencia Nacional para la
Superación de la Pobreza
Extrema, ANSPE, la Unidad de Atención
y Reparación Integral a las Víctimas, la
Unidad Administrativa Especial
para la Consolidación Territorial, el ICBF y el
Centro Nacional de Memoria
Histórica.
“Quiero agradecer la confianza del señor
Presidente al encomendarme una
labor tan importante y decisiva en este momento
que vive el país.
Estoy segura de que seguiremos disminuyendo los niveles de
pobreza
reduciremos las inequidades entre lo rural y lo urbano, así como entre
las
diferentes regiones” dijo Tatyana Orozco, tras conocer su nombramiento
de manos del Jefe de Estado.
“Estoy muy
orgullosa de lo que he logrado,
junto a mi equipo, en el DNP. Acercamos esta
institución a las regiones,
aceleramos la ejecución de las regalías y
recuperamos el rol de Planeación
en la vida del país”, concluyó la saliente
directora de Planeación Nacional.
Es
economista de la Universidad de Los Andes, con especialización en mercadeo
de
la Universidad del Norte; Maestría en Gerencia del Desarrollo del London
School
of Economics con un enfoque en los determinantes de las causas
de la pobreza y
la exclusión en el mundo, así como los sistemas de
entrega que mejoren el
bienestar de los pobres.
Se ha
desempeñado como investigadora económica en Fundesarrollo,
un centro de
investigación económica y social en el Caribe Colombiano.
Fue secretaria
técnica del Comité Intergremial e Interempresarial del
Atlántico, Coordinadora
del programa de economía de la Universidad
del Norte y durante 10 años dirigió
la Fundación ProBarranquilla,
encargada de atraer inversión nacional y
extranjera al Departamento del
Atlántico, actuando a la vez como Agencia de
Desarrollo Local.
Ingresó
al Gobierno del Presidente Santos a comienzos de 2013 para
desempeñarse como
Viceministra de Turismo, donde estuvo 6 meses antes
de pasar a la Dirección de
Planeación Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario