SECTORES ACADÉMICO, GREMIAL, EMPRESARIAL Y PÚBLICO RINDEN HOMENAJE AL GOBERNADOR DEL ATLÁNTICO
Los
 sectores académico, gremial, empresarial y público del Departamento, se
 han unido para rendir un merecido homenaje al Gobernador del Atlántico,
 Eduardo Verano De La Rosa, en  acto que se 
cumplirá mañana miércoles 7 de diciembre a las 8:30 a.m, en el Teatro 
José Consuegra Higgins de la Universidad Simón Bolívar.
Los
 representantes de los distintos sectores de la comunidad, se han unido 
para resaltar la labor desarrollada por el mandatario durante los cuatro
 años al frente de los destinos del Departamento del Atlántico, tiempo 
en el que se mantuvo en los primeros lugares en las encuestas de gestión
 de los Gobernadores a nivel nacional.
Las
 entidades promotoras del homenaje son las siguientes: Universidad Simón
 Bolívar, Universidad Autónoma del Caribe, Corporación Universitaria de 
la Costa, Universidad del Atlántico, Cámara de Comercio de Barranquilla,
 Probarranquilla, Zona Franca, Telecaribe, Acopi Atlántico, Andi, Cámara
 Colombiana de la Infraestructura, Asoportuaria, Corporación Empresarial
 del Oriente del Atlántico y Lonja de Propiedad Raíz.
Durante
 la ceremonia, los diferentes sectores entregarán sendos reconocimientos
 al Gobernador Eduardo Verano De La Rosa, por su invaluable labor social
 y administrativa.
        
El 
        Doctor Eduardo Verano De la Rosa, es un gran 
        líder, un hombre que descubrió desde muy joven 
        su vocación política. Inició su trayectoria 
        desde hace más de 25 años con un solo propósito, 
        servirle a los demás; no servirse de ella.
        
        EXPERIENCIA
        
        Logros a Destacar:
        
| Eduardo Verano de la Rosa | 
El 
        Doctor Eduardo Verano De la Rosa, es un gran 
        líder, un hombre que descubrió desde muy joven 
        su vocación política. Inició su trayectoria 
        desde hace más de 25 años con un solo propósito, 
        servirle a los demás; no servirse de ella.
Verano 
        tiene puesta la camiseta no solo del 
        Departamento sino de la Región, pero su 
        proyección es en todo ámbito nacional.
        
Se 
        identifica como un ejecutivo de la política, 
        transparente, con una alta sensibilidad social, 
        fiel a sus ideales, honesto, trabajador 
        incansable de 24 horas, sencillo, responsable, 
        comprometido socialmente, defensor no solo de la 
        mujer, la juventud y la infancia sino de las 
        minorías, de los desplazados, de los 
        discapacitados y de los necesitados en general.
        
        
En otras 
        palabras, es un practicante real de la esencia 
        de su partido. Verano De la Rosa es un social 
        demócrata. 
2005-2006 Director 
        Nacional Campaña Horacio Serpa
        
2003-2005 Subgerente 
        Lubritec S.A.
        
Negocio Propio de 
        Distribución de Lubricantes
        
2003 Candidato a la 
        Gobernación 
        
Departamento del Atlántico
        
Consulta Interna del 
        Partido Liberal
        
1999 - 2003 Dirección 
        Liberal Nacional Bogotá D.C.
        
Secretario General
        
Participó de la aceptación 
        el Partido Liberal Colombiano como miembro pleno 
        de la Internacional Socialista París, Noviembre 
        de 1999
        
Adelantó el Proceso de 
        modernización y Transformación del Partido 
        Liberal Colombiano
        
1997-1998 Ministerio Medio 
        Ambiente Bogotá D.C. 
        
Desarrollo 
        de la Campaña "Saquemos a la naturaleza del 
        Conflicto". Como símbolo para promover las 
        conversaciones con el Ejercito de Liberación 
        Nacional.
        
La 
        oposición al uso del TEBUTHURON para la 
        erradicación de cultivos ilícitos por razones 
        ambientales.
        
        Participación en la negociación y aprobación del 
        Protocolo de Kioto en el marco de la Convención 
        de Cambio Climático.
        
        Elaboración de la estrategia financiera del 
        Sistema Nacional Ambiental.
        
Acciones 
        para la recuperación y conservación de diversos 
        ecosistemas estratégicos colombianos tales como: 
        La Sierra Nevada de Santa Marta y la Ciénaga 
        Grande del Magdalena.
        Expedición de once 
        documentos de políticas en materia ambiental. 
1994-1997 Presidencia de 
        la República Bogotá D.C.
Consejero Presidencial Para la Costa Atlántica
Montaje de un Programa de Cooperación Técnica Internacional iniciado con la Onudi y con la Agencia Francesa Cirad, para el impulsar el desarrollo industrial y agrícola de la Costa Caribe.
        
1992-1994 Corporación Eléctrica de la Costa Barranquilla
Atlántica - Corelca-
Director General
Contratación del Boom de las Flores
Diseño y Gestión del Proyecto TEBSA
1992 Instituto Nacional de Radio y Televisión Bogotá D.C.
Inravisión
Director Ejecutivo
1991-1992 Asamblea Nacional Constituyente Bogotá D.C.
Constituyente
La Región como Entidad Territorial
Ordenamiento Territorial
Servicios Públicos
Hacienda Pública
1986-1990 Electrificadora del Atlántico
Impulso a la construcción del Sistema de
Transmisión
Electrificación de Barrios Subnormales
Montaje proceso de comercialización de energía
1984-1986 Empresa Municipal De Teléfonos
Gerente
1978-1984 Cementos del Caribe- Gerente de Filiales
        
FORMACIÓN
1973 Universidad del norte Barranquilla.
Administrador de Empresas.
        
INTERESES
1975 Universidad del Norte Barranquilla
Especialización Desarrollo Regional Urbano
1976-1978 University Columbia New York
        
Master Business Administration
1999-2000
Universidad del Norte Barranquilla
        
Postgrado en Ciencias Políticas y Económicas
2002. Universidad Libre
Postgrado en Derecho Constitucional
Consejero Presidencial Para la Costa Atlántica
Montaje de un Programa de Cooperación Técnica Internacional iniciado con la Onudi y con la Agencia Francesa Cirad, para el impulsar el desarrollo industrial y agrícola de la Costa Caribe.
        Coordinación de las inversiones públicas en la 
        Costa Atlántica .
        Delegado gubernamental 
        para atender las soluciones de conflicto y 
        desarrollo de las comunidades populares.1992-1994 Corporación Eléctrica de la Costa Barranquilla
Atlántica - Corelca-
Director General
Contratación del Boom de las Flores
Diseño y Gestión del Proyecto TEBSA
1992 Instituto Nacional de Radio y Televisión Bogotá D.C.
Inravisión
Director Ejecutivo
1991-1992 Asamblea Nacional Constituyente Bogotá D.C.
Constituyente
La Región como Entidad Territorial
Ordenamiento Territorial
Servicios Públicos
Hacienda Pública
1986-1990 Electrificadora del Atlántico
Impulso a la construcción del Sistema de
Transmisión
Electrificación de Barrios Subnormales
Montaje proceso de comercialización de energía
1984-1986 Empresa Municipal De Teléfonos
Gerente
1978-1984 Cementos del Caribe- Gerente de Filiales
FORMACIÓN
1973 Universidad del norte Barranquilla.
Administrador de Empresas.
INTERESES
1975 Universidad del Norte Barranquilla
Especialización Desarrollo Regional Urbano
1976-1978 University Columbia New York
Master Business Administration
1999-2000
Universidad del Norte Barranquilla
Postgrado en Ciencias Políticas y Económicas
2002. Universidad Libre
Postgrado en Derecho Constitucional



No hay comentarios:
Publicar un comentario