sábado 9 de abril de 2011
El medio ambiente y la salud.
Los  parques y los jardines han sido destacados largamente por su efecto  restaurador sobre la salud mental y física. Otros investigadores  demostraron que la presencia de árboles cerca a las casas está asociada  con disminución de los niveles de violencia doméstica.  Además  se ha asociado la visión por la ventana hacía la vegetación antes que  tierra y pavimento con un incremento de la función cognitiva en niños de  bajos ingresos[2].
Las  enfermedades diarreicas, respiratorias, las transmitidas por vectores,  entre otras, están asociadas a la calidad del agua, el aire y el suelo.  Los asentamientos humanos en lugares de alto riesgo aumentan la  vulnerabilidad de la población ante los fenómenos naturales y los  convierte en víctimas de inundaciones en épocas de lluvias, tal como ha  ocurrido en varias oportunidades en el territorio nacional.
Proteger el medio ambiente es una tarea de tod@s. 
[1] Banco Mundial, Informe sobre el desarrollo mundial, 1992, Desarrollo y medio ambiente, Banco Mundial, Washington,D.C. 1992.
[2] Jackson, Laura. The relationship of urban design to human  health and condition. Disponible en: http://urban.csuohio.edu/~2427076/papers/LUP2000_2007/lUP2003_the%20relationship%20of%20urban%20design_human%20health.pdf.
 
 
  
No hay comentarios:
Publicar un comentario