Santa Sede nombra Arzobispo de Barranquilla a 
MONSEÑOR JAIRO JARAMILLO MONSALVE
MONSEÑOR JAIRO JARAMILLO MONSALVE
Monseñor                  Luis Antonio Nova Rocha, actual Administrador Apostólico               de Barranquilla, fue nombrado Obispo de la Diócesis de               Facatativá.
Hace pocas horas, la Santa Sede oficializó la noticia del nombramiento de Monseñor Jairo Jaramillo Monsalve como nuevo Arzobispo de Barranquilla y designó al actual Obispo Auxiliar, Monseñor Luis Antonio Nova Rocha, como el nuevo Obispo de la Diócesis de Facatativá (Cundinamarca).
Hace pocas horas, la Santa Sede oficializó la noticia del nombramiento de Monseñor Jairo Jaramillo Monsalve como nuevo Arzobispo de Barranquilla y designó al actual Obispo Auxiliar, Monseñor Luis Antonio Nova Rocha, como el nuevo Obispo de la Diócesis de Facatativá (Cundinamarca).
Sentimientos            encontrados envuelven al pueblo atlanticense: por un lado la         alegría por el nombramiento de un Pastor como Monseñor         Jaramillo, sensible a la realidad social de la comunidad,         apasionado por el fomento a la educación y la cercanía a los         medios de comunicación, quien continuará el Plan de Nueva         Evangelización que guía a la Arquidiócesis de Barranquilla, y la         melancolía por el traslado de Monseñor Nova Rocha, quien es un         Obispo visionario, sabio, que demostró su alma pastoral con         mayor influencia en cada uno de los municipios del departamento         del Atlántico a través de las visitas pastorales que permitían         sentir el acompañamiento de la Iglesia ante la realidad de cada         familia. 
¿Quién es el nuevo Arzobispo de Barranquilla?
Monseñor Jaramillo nació en Rionegro-Antioquia, el 2 de diciembre de 1940. Realizó sus estudios teológicos en Bogotá, en la Pontificia Universidad Javeriana. Recibió la ordenación sacerdotal de manos del Excelentísimo Señor Alfredo Rubiano Díaz en Rionegro, el 26 de julio de 1966. Ejerció su ministerio sacerdotal en la parroquia de la Catedral de Rionegro, como vicario cooperador, coordinó la Pastoral Juvenil y Obrera.
Monseñor Jaramillo nació en Rionegro-Antioquia, el 2 de diciembre de 1940. Realizó sus estudios teológicos en Bogotá, en la Pontificia Universidad Javeriana. Recibió la ordenación sacerdotal de manos del Excelentísimo Señor Alfredo Rubiano Díaz en Rionegro, el 26 de julio de 1966. Ejerció su ministerio sacerdotal en la parroquia de la Catedral de Rionegro, como vicario cooperador, coordinó la Pastoral Juvenil y Obrera.
En abril         de 1978 fue nombrado párroco de la Catedral de San Nicolás de         Rionegro. Por iniciativa suya, nació en Rionegro la fundación         Pro-Vivienda y Bienestar Social. Fue uno de los principales         iniciadores y promotores de la Universidad Católica de Oriente.         Siendo párroco de la Catedral, fue miembro del consejo         presbiteral, Vicerrector de la Universidad Católica de Oriente.       
Inicia                su misión episcopal en Riohacha
Fue anunciado como Obispo de Riohacha el 16 de Julio de 1988, y recibió ordenación episcopal el 9 de septiembre de ese año, de manos de Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo. Tomó posesión en Riohacha, el 14 de octubre de 1988.
Fue anunciado como Obispo de Riohacha el 16 de Julio de 1988, y recibió ordenación episcopal el 9 de septiembre de ese año, de manos de Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo. Tomó posesión en Riohacha, el 14 de octubre de 1988.
Entre sus principales         acciones pastorales en la Diócesis de Riohacha se destacan:
- La creación de diez nuevas parroquias y la ordenación de varios sacerdotes para el servicio ministerial a partir de una intensa promoción vocacional.
 - Dio prioridad a la catequesis, a la evangelización de los indígenas, a la pastoral misionera, a la educación y a la pastoral juvenil. Fundó el "internado para indígenas en Shiapana" (alta guajira).
 - Implementó el programa de "grupos solidarios" que beneficiaba a la población de vendedores ambulantes y microempresarios.
 - Por iniciativa suya se crearon las seccionales de las universidades, "Católica del oriente" y "Antonio Nariño".
 - Comprometido con la evangelización y los medios de comunicación social, fundó la emisora diocesana "Guajira f.m. stereo".
 
Trasladado a su             tierra natal: Antioquia
El 10 de         junio de 1995, fue trasladado a la Diócesis de Santa Rosa de         Osos (Antioquia), posesionándose el 13 de julio. Desarrolló una         labor pastoral intensa: creó nuevas parroquias, organizó el         territorio pastoral en tres zonas episcopales, priorizó la         atención y el fortalecimiento a la educación a través de la         creación y expansión de la Fundación Universitaria Católica del         Norte, Cibercolegio, Instituto Superior de catequesis Juan Pablo         II y Fundación Provivienda.
Entre sus principales         acciones pastorales en la Diócesis de Santa Rosa de Osos se         destacan: 
- La implementación del Plan Diocesano de Renovación y Evangelización abriendo espacios de comunión y participación especialmente del laicado.
 - El impulso al trabajo pastoral organizado y el cumplimiento de la misión que a cada uno corresponde en el lugar que corresponde, a partir de la creación de nuevas parroquias.
 - Impulso al tema educativo con la creación de la Fundación Universitaria Católica del Norte, convirtiéndose en la Institución pionera en Colombia bajo la modalidad virtual con incidencia en el campo local, regional, nacional y universal.
 - Creación del Instituto Superior de Educación y Catequesis – ISDEC, en unión con la Católica del Norte y la Comunidad de Hijas de la Misericordia.
 - El fortalecimiento del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino a través de la inclusión en el pensum del componente virtual y la posibilidad de recibir el título de Licenciado en Filosofía y Ciencias Religiosas al terminar los estudios.
 
     Monseñor Luis Antonio Nova Rocha, nuevo Obispo de           Facatativá
Monseñor Nova, nació         en Subachoque (Cundinamarca), el 30 de julio 1943. Realizó sus         estudios de Filosofía en el Seminario Mayor de Tunja y el         Seminario de Medellín, luego  ingresó al         Colegio Aloysiano en Bogotá donde inició sus estudios en         Teología que terminó en la Pontificia Universidad Javeriana de         Bogotá. Fue ordenado sacerdote el 22 de agosto de 1968 en         Bogotá, incardinándose a la Diócesis de Facatativá. Estudió en         la Academia Alfonsiana, en Roma, Licenciatura en Teología Moral.
Fue Vicario de         Administración de la Diócesis y en este último período también         fue director de las Granjas Infantiles del Padre Luna y profesor         del Colegio-Seminario de Facatativá, profesor del Seminario         Mayor de Bogotá y Rector del Seminario Mayor de Facatativá. 
El 15 de febrero de         2002, fue elegido Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de         Barranquilla. Recibió la ordenación episcopal el 9 de marzo de         2002 de manos de Monseñor Luis Gabriel Romero Franco, Obispo de         Facatativá y el 25 de marzo del mismo año fue presentado en la         Catedral Metropolitana “María Reina”.  
Durante más de ocho         años como Obispo Auxiliar de Barranquilla, se dio a la tarea de         conocer cada uno de los municipios del Atlántico, donde realizó         prolongadas visitas pastorales, apoyó el resurgir del Cementerio         Calancala y el trabajo caritativo operado por el Secretariado de         Pastoral Social.


No hay comentarios:
Publicar un comentario