miércoles, 7 de mayo de 2014

MEJORÓ SITUACIÓN de ENERGÍA en BARRANQUILLA y SOLEDAD


Le comenté en voz baja a la gerente de Electricaribe, Betty Yadira García Jiménez, ¿está más tranquila?
“Si, gracias a DIOS”.
Esa fue su respuesta.
Me imagino lo debe pasar por el cerebro de una profesional como ella, al enfrentar situaciones como éstas.

Después de presentar la noticia que nos envían los amigos de comunicaciones, haré unos comentarios.

RADAR,luisemilioradaconrado
radareconomico1
Hoy, a las 2:58 de la tarde

Normalizada la subestación 20 de Julio

MEJORÓ SITUACIÓN de ENERGÍA en BARRANQUILLA y SOLEDAD

·        En la noche del pasado martes fueron energizados el 90% de las cargas afectadas.
·        La compañía repuso 8 celdas afectadas, equipos de protección y cables de potencia. 
Barranquilla, 7 de mayo de 2014.

El trabajo ininterrumpido de 40 personas entre ingenieros, técnicos y personal logístico permitió normalizar la emergencia presentada en la subestación 20 de Julio, ubicada en inmediaciones del barrio Las Gaviotas en Soledad.

La labor de los técnicos especializados logró energizar el 90 por ciento de las cargas el martes a partir de las 8:00 de la noche, a través de los circuitos Centenario, 20 de Julio 12, Santo Domingo, Arboleda, Terranova y Gaviotas.

Mientras tanto, a las 2:58 p.m. de este miércoles fueron normalizados en su totalidad los circuitos Veinte de Julio 13 y 14.
Para el caso de los circuitos Robles y Moras que estaban transferidos parcialmente también fueron normalizados.

De acuerdo con Betty Yadira García Jiménez, gerente de la Zona Atlántico de Electricaribe, se desarrolló una labor titánica para el restablecimiento del servicio por los daños presentados en la subestación.

“Reemplazamos ocho celdas, equipos de protección, cables de potencia y otros elementos”, dijo.

Agregó que el trabajo fue permanente y a pesar de las dificultades, el suministro eléctrico fue restablecido a la totalidad de los clientes.
Por otra parte, agradeció el apoyo y acompañamiento del gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre; la alcaldesa de Barranquilla, Elsa Noguera; Directivas de Transmetro; Triple A, Policía, Ejército y demás autoridades durante el desarrollo de la emergencia.


Relaciones Informativas
Electricaribe



Betty Yadira García Jiménez. 
Eso se logra con el desorden al que le apuestan algunos ciudadanos irresponsables: Actos vandálicos, robos a buses, a cajeros automáticos y a personas por parte de bandas delincuenciales... con el río revuelto, todo mundo hace fiesta...

RADAR
 
Despues de la crisis:

Soy periodista desde que era un pelao… Y he tratado de mantener una posición reposada.
Evito los excesos.
Ahora que se estaban desarrollando todos estos hechos, leía y escuchaba comentarios. Vi televisión. Consulté ciudadanos…
Y en crisis como estas, siempre aparecen los oportunistas…
Me pasó en el colegio: primaria y bachillerato.
En las universidades.
En el ejercicio propio del periodismo…
Dejo algunas preguntas:
¿Electricaribe es tan mala empresa?
¿Estuvimos mejor con las electrificadoras que se “gozaban” los políticos?
¿Por qué, si usted es usuario de la empresa, NO paga la energía?
¿Por qué destruir los buses de Transmetro?
¿Somos tan severos, cuándo nos toca evaluarnos?
¿De verdad, queremos la ciudad?
¿Les gustó que el presidente Juan Manuel Santos conversara con Jorge Cura, en medio de la crisis?
¿Estuvo bien la presencia del ministro Amylkar Acosta?
¿Se justica que algunas personas hayan muerto?
¿Y que se hayan presentado tantos desmanes?
¿En una situación similar, lo haremos mejor?
Se escucharon tantas cosas, en medio de la crisis…
RADAR,luisemilioradaconrado
radareconomico1

BANCÓLDEX arranca su transformación. Preside: Luis Fernando Castro

Todo está bien, dice Luis Fernando Castro.
Estamos reinventándonos, pero el cierre del primer trimestre de este año fue exitoso, así que no hay ninguna alerta por los cambios que se van a hacer en Bancóldex.
En las primeras de cambio, el señor Castro, lo había comentado por el RADAR.

RADAR,luisemilioradaconrado
radareconomico1
BANCÓLDEX arranca su transformación. Preside: Luis Fernando Castro

Después de cambiar el foco en febrero de 2013, pasando de ser un banco de comercio exterior a ser el banco de desarrollo empresarial colombiano, Bancóldex decidió nuevamente hacer una revisión estratégica a largo plazo. 
Un proceso que inicia este mes y que esperan presentar en el segundo semestre del año.
 

El banco de segundo piso que diseña y ofrece instrumentos financieros y no financieros para impulsar la productividad, competitividad y el crecimiento de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas no va a cambiar la esencia pero sí la hoja de ruta con la que venía trabajando. “Debemos emigrar a ser una entidad de desarrollo, que llene vacíos en el mercado. Por eso estamos yendo a las regiones a hablar con los empresarios para conocer las necesidades que tienen, buscamos que el conocimiento y la información sean la base para el banco”, dijo Luis Fernando Castro, presidente de Bancóldex.



RADAR: Lo había comentado en nuestro medio:
http://www.spreaker.com/user/radareconomicointernacional/luisf-castro-bancoldex-arrancando

Una decisión que poco o nada tiene que ver con un mal momento en la entidad; al contrario, fue después de un exitoso cierre del primer trimestre cuando pensaron en reinventarse, “el momento perfecto para repensar y reconocer los retos que tiene el país es cuando las cosas están marchando bien. Creemos que es el tiempo de anticiparnos al futuro”, agregó el ejecutivo.


  

martes, 6 de mayo de 2014

Este video nos alerta, pero no más...



Este video nos alerta, pero no más...

No olvidemos que la familia, es más importante que los equipos tecnológicos.
Ningún aparatito de estos impedirá que siga amando a mis lindas hijas y mi hermosa mujer.
Mi madre y mis hermanas.
Mis llaves que me dio la naturaleza: mis dos hermanos.
Los aparatitos son chéveres, pero hasta allí.

RADAR,luisemilioradaconrado

http://www.upsocl.com/comunidad/este-es-un-video-que-todo-el-mundo-tiene-que-ver-por-primera-vez-en-mi-vida-quede-sin-habla/