lunes, 10 de febrero de 2025

US$21.999 millones fueron las ventas de bienes no minero energéticos colombianos en el exterior en 2024

Movimiento de carga de productos colombianos. Foto:
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Colombia vendió al mundo productos no minero energéticos por US$21.999 millones en 2024, reportó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.  La cifra muestra un aumento en términos reales del 7,7%, en comparación con 2023.

Las exportaciones no minero energéticas representaron el año pasado, casi la mitad (44,4%) de todos los bienes que el país le vende al mundo.

El saldo positivo también se reflejó en el volumen de mercancía que se despachó y que ascendió a 9,2 millones de toneladas, un crecimiento del 8,4 % con relación al 2023.
El impulso de las exportaciones no mineras forma parte de la política de comercio exterior del actual gobierno colombiano, que ha dispuesto instrumentos y programas para que el sector productivo apueste por la  sofisticación y diversificación de la canasta exportadora de esa clase de bienes.


Luis Carlos Reyes Hernández, ministro de Comercio, Industria y Turismo, explicó que desde este sector “trabajamos con los patrimonios en una política de industrialización que busca posicionar los productos colombianos con valor agregado, pero también los agro, en diferentes mercados. Esa política está basada en el fomento de exportaciones”.
Por el lado de la industria, se destacaron bienes como: los transformadores eléctricos con un crecimiento del 61,5 %. Igualmente, insecticidas cuyas exportaciones aumentaron 7,1 %; las de diversos productos de belleza crecieron 17,6 % y las de polímeros de cloruro con un incremento en términos reales del 9,1%, entre otros productos.
En el caso del sector agro, se destacaron las exportaciones de café que aumentaron en términos reales 18,4 %; las de flores que crecieron 9,9 %; las de banano aumentaron 30,4 %; las ventas externas del grupo de piñas, aguacates, guayabas y mangos que crecieron 46,3 %, entre otros.
Datos por regiones
Dentro de las 10 principales regiones exportadoras de productos no mineros, las cuales representan el 94 % de esas ventas, hay ocho que cerraron el año con saldo positivo.
Ellos son (variaciones en términos reales): Bogotá que registró un aumento del 10,3 %; Antioquia cuyas exportaciones no mineras crecieron 6,9 %; Cundinamarca con un incremento del 9,8 %; Bolívar con 7,8 %; Caldas con un crecimiento del 6,4 %; Huila cuyas exportaciones no mineras aumentaron 33,4 %; Risaralda con 50,6 % y Magdalena con 12,9 %.

Fuente: Comunicado de prensa Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

No hay comentarios:

Publicar un comentario