Logré hablar con Julio Martin, quien dirige la Fundación y estaba complacido por ese reconocimiento.
Hoy resaltamos por el RADAR, en radio, ese reconocimiento porque consideramos que desde la región Caribe, se trabaja para que el medio ambiente de los colombianos sea cada vez más acorde a lo que pretende la Agenda 2030.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
#Radar
PROMIGAS y su FUNDACIÓN reciben RECONOCIMIENTOS en BIODIVERSIDAD y EDUCACIÓN
Lucía Ruíz (centro), Gerente de Sostenibilidad de Promigas recibiendo el reconocimiento junto a Leonor Esguerra, Directora de Valor Compartido de la Cámara de Comercio de Bogotá y Mauricio Carrillo, Presidente Pacto Global Red Ecuador.
Barranquilla, 4 de mayo de 2018. – En el marco del VIII Congreso del Pacto Global Red Colombia que se llevó a cabo ayer en Bogotá, la Cámara de Comercio de Bogotá y Pacto Global Red Colombia -entidades que destacan las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible en empresas y organizaciones de la sociedad civil- otorgaron el Reconocimiento ODS a las Buenas Prácticas en Desarrollo Sostenible en Colombia, tanto a Promigas (cuidado de Biodiversidad), como a la Fundación Promigas (Educación inclusiva de calidad). Con lo anterior, ambas iniciativas competirán por el Reconocimiento Regional ODS Capítulo América Latina y el Caribe.
El
 Reconocimiento ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), nace a partir 
de que en septiembre de 2015 -y por iniciativa colombiana- los 193 
Estados miembros de las Naciones
 Unidas adoptaron una alianza mundial con miras al año 2030, para acabar
 con la pobreza extrema, luchar contra la desigualdad e injusticia y 
proteger el planeta. La Agenda 2030 es un plan global con 17 Objetivos 
de Desarrollo Sostenible – ODS y los Reconocimientos
 ODS otorgados a Promigas y la Fundación Promigas buscan celebrar y 
brindar visibilidad a prácticas de excelencia que contribuyan a la 
consecución de los ODS y sus 169 metas asociadas.
Promigas ganó por el proyecto
“Experiencia exitosa en el rescate, traslado y supervivencia de 
plantas epífitas, lecciones aprendidas en cuidado de la biodiversidad”, postulada en el ODS número 15 en el marco del proyecto de gasoducto Loop San Mateo – Mamonal, en el Caribe Colombiano.
 La Fundación Promigas ganó el reconocimiento por la iniciativa “Escuelas que Aprenden”
 cuyo propósito es acompañar a los equipos técnicos de la secretaría de 
educación, directivos  docentes, docentes y padres de familia en el 
fortalecimiento de sus
 capacidades, para que puedan ofrecer más y mejores oportunidades de 
aprendizaje a los estudiantes de primaria y que fue postulada en el ODS 
número 4.
En
 palabras de Julio Martin, Director Ejecutivo de la Fundación Promigas 
“esta es una extraordinaria noticia para nosotros, porque ratifica 
nuestro compromiso por una
 gestión sostenible en la que la educación cumple un papel fundamental”. 
Lucía Ruiz Martínez, Gerente de Sostenibilidad y Medio Ambiente de 
Promigas destacó la importancia del reconocimiento a esta experiencia 
exitosa en el  rescate, traslado y  rehabilitación
 de Epifitas, “como muestra del compromiso con el cuidado de la  
biodiversidad,  que además  generó  aprendizajes que contribuyen a la 
preservación presente y futura de estas especies, consideradas un 
verdadero tesoro de nuestro patrimonio natural Caribe y
 del ecosistema de bosque seco tropical”. 
Gerencia de Comunicaciones Corporativas
paola.salazar@promigas.com
Celular: 3135380398

No hay comentarios:
Publicar un comentario