Los barranquilleros nos gozamos esta rumba y lo hacemos con gusto y alegría.
Ayer conversamos con Carla Celia, directora de Carnaval y nos confirmó que el Festival de Orquestas se realizará en la Plaza de la Paz.
En Barranquilla todo huele a Carnaval.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
 La Cultura Ciudadana Tiene Embajadores en el Carnaval de Barranquilla 2018
El
 Carnaval 2018 es una fiesta del Caribe pa’l mundo, en ese sentido la 
organización trabaja de la mano de empresas y entidades de la ciudad 
para que la fiesta más importante de Colombia se destaque no solo por el
 colorido y alegría, sino por propiciar comportamientos responsables y 
espacios para exaltar la cultura ciudadana. 
La campaña de cultura ciudadana, liderada por Carnaval de Barranquilla, trabaja desde hace 12 años por la
 salvaguarda de nuestro patrimonio, a través de actividades y mensajes 
que incentivan al consumo responsable de alcohol, el respeto por los 
demás, el cuidado del medio ambiente, el uso del transporte público en 
la temporada de Carnaval para evitar accidentes y el respeto por los 
grupos folclóricos. Como aliado fundamental de la campaña de cultura 
ciudadana “Pórtate bacano” contamos con Promigas, quien desde hace 8 
años se encuentra vinculado al carnaval apoyando otras iniciativas como 
el Premio de Periodimso Ernesto Mccausland , el Diplomado del Carnaval y
 el apoyo al folclor con los aportes a grupos folclóricos. La cultura 
ciudadana es un trabajo en equipo de toda la ciudad, por eso, junto a 
Carnaval 
de
 Barranquilla, también colaboran empresas como Triple A, Transmetro, 
entidades como la Secretaría de Movilidad, Arquidiócesis de 
Barranquilla, personajes del Carnaval y medios de comunicación, uniendo 
esfuerzos para que todos los mensajes de cultura ciudadana lleguen a 
cada rincón de la ciudad.
 salvaguarda de nuestro patrimonio, a través de actividades y mensajes 
que incentivan al consumo responsable de alcohol, el respeto por los 
demás, el cuidado del medio ambiente, el uso del transporte público en 
la temporada de Carnaval para evitar accidentes y el respeto por los 
grupos folclóricos. Como aliado fundamental de la campaña de cultura 
ciudadana “Pórtate bacano” contamos con Promigas, quien desde hace 8 
años se encuentra vinculado al carnaval apoyando otras iniciativas como 
el Premio de Periodimso Ernesto Mccausland , el Diplomado del Carnaval y
 el apoyo al folclor con los aportes a grupos folclóricos. La cultura 
ciudadana es un trabajo en equipo de toda la ciudad, por eso, junto a 
Carnaval 
de
 Barranquilla, también colaboran empresas como Triple A, Transmetro, 
entidades como la Secretaría de Movilidad, Arquidiócesis de 
Barranquilla, personajes del Carnaval y medios de comunicación, uniendo 
esfuerzos para que todos los mensajes de cultura ciudadana lleguen a 
cada rincón de la ciudad.
• 
 En el Carnaval se vale disfrazarse, mamar gallo, salir en combo, se 
vale todo, menos desarmar la fiesta con riñas y peleas. Todos tenemos un
 compromiso con la cultura #PórtateBacano 

• Si en el Carnaval vas a parrandear las llaves tienes que entregar, todos tenemos un compromiso con la cultura #PórtateBacano
• 
  En el Carnaval ojo con la basura, utiliza correctamente las canecas en
 todos los eventos, queremos a Barranquilla limpia. Todos tenemos un 
compromiso con la Cultura #PórtateBacano
• 
  Respeta los grupos folcóricos, disfraces y expresiones del Carnaval, 
ellos son nuestro patrimonio. En los desfiles recíbelos con aplausos. 
Todos tenemos un compromiso con la cultura #PórtateBacano. Este 
año, Carnaval de Barranquilla nombró embajadores de la Cultura 
Ciudadana, quienes, con su trabajo durante la temporada de Carnaval, 
logran dar muestra del amor por la ciudad y educan con su ejemplo a los 
demás, son ellos: 

- Juan Carlos Flores, operario de barrido, en representación de los 900 escobitas con los que cuenta la ciudad.
- Jorge Martínez, operador de Transmetro
-  Hugo Alberto Diazgranados, personaje de Paco Paco cumple 15 años en el Carnaval de Barranquilla
- Alberto Martínez, líder del Movimiento Cívico Todos por Barranquilla, cuentan con 25 años en el Carnaval de Barranquilla
- Alfonso Fontalvo, director de la Danza El Torito, 140 años en el Carnaval de Barranquilla.

Ellos,
 junto a la Reina del Carnaval, Valeria Abuchaibe, al Rey momo Ricardo 
Sierra y los reyes del Carnaval de los Niños, izaron por primera vez la 
bandera de la Cultura Ciudadana, como un compromiso colectivo para 
contarle al mundo que la fiesta ya comenzó, pero que todos tenemos un 
compromiso con el buen comportamiento. “Pórtate Bacano” ha 
contribuido a visibilizar resultados satisfactorios en el mejoramiento 
de los comportamientos ciudadanos, destacamos que en el Carnaval 2017 la
 taza de accidentalidad disminuyó en un 35% con respecto al 2016, así 
mismo en el balance entregado por la Policía sobre el Carnaval registró 
que febrero del año pasado
 fue el mes que mostró mayor reducción de delitos, siendo el más seguro,
 respecto a los 7 años anteriores; así mismo en términos de limpieza, 
Triple A reportó un total de 596 toneladas de residuos recolectados en 
los días del Carnaval, una cifra que represente el 8.3% menos que el 
2015 y 2016. La Campaña de Cultura Ciudadana 2018 será 
apoyada con mensajes en pantallas de ciudad, medios de comunicación, 
redes sociales y también estará en las principales calles de 
Barranquilla con sensibilizaciones, donde nombraremos a muchos 
barranquilleros embajadores de la cultura ciudadana para incentivar un 
mayor compromiso con la preservación de nuestro carnaval a través de 
comportamientos responsables. Extendemos una invitación para que todos nos convirtamos en embajadores de la
 cultura ciudadana para promover buenas prácticas por parte de los 
barranquilleros y visitantes del resto de Colombia y el extranjero y el 
respeto por nuestras tradiciones. 
 fue el mes que mostró mayor reducción de delitos, siendo el más seguro,
 respecto a los 7 años anteriores; así mismo en términos de limpieza, 
Triple A reportó un total de 596 toneladas de residuos recolectados en 
los días del Carnaval, una cifra que represente el 8.3% menos que el 
2015 y 2016. La Campaña de Cultura Ciudadana 2018 será 
apoyada con mensajes en pantallas de ciudad, medios de comunicación, 
redes sociales y también estará en las principales calles de 
Barranquilla con sensibilizaciones, donde nombraremos a muchos 
barranquilleros embajadores de la cultura ciudadana para incentivar un 
mayor compromiso con la preservación de nuestro carnaval a través de 
comportamientos responsables. Extendemos una invitación para que todos nos convirtamos en embajadores de la
 cultura ciudadana para promover buenas prácticas por parte de los 
barranquilleros y visitantes del resto de Colombia y el extranjero y el 
respeto por nuestras tradiciones. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario