RADAR,luisemilioradaconrado
Regresa Expogestión Caribe en su IV versión
•            
 La Región Caribe vuelve a ser el escenario de uno de los eventos 
académicos y empresariales más importantes del País
 
•             Más de 1.500 personas podrán asistir a Expogestión Caribe 2014
 
•             El Salón Jumbo del Country Club de Barranquilla será la sede del evento
Con
 el apoyo de la Cámara de Comercio de Barranquilla y el Centro de 
Liderazgo y Gestión, del 22 al 23 de septiembre, se darán cita en 
Barranquilla los principales
 expertos internacionales en estrategia, innovación, liderazgo y 
competitividad Regional. Expogestión Caribe 2014, es el foro empresarial
 y económico más importante de la Región y el País en los últimos años.
 
Con
 la participación de figuras internacionales de la talla del bestseller 
Malcom Gladwell, el profesor Vijaj Govindarajon, experto mundial en 
estrategia, y
 el columnista y gran pensador sobre liderazgo y gestión del cambio 
empresarial, Juan Carlos Echolz, Expogestión Caribe 2014 tendrá como 
ejes temáticos de su agenda académica, la innovación, la estrategia 
empresarial y el emprendimiento, con el fin de plantear
 retos y perspectivas para el crecimiento del empresariado de la Región 
Caribe y Colombia.
 
“Expogestión
 Caribe 2014 tiene como propósito promover un espacio de pensamiento 
alrededor del desarrollo empresarial, económico y social entre los 
principales
 actores de la Región. Por esta razón, hemos trabajado por crear un 
escenario en el que se discutan aquellos aspectos que son relevantes 
para fortalecer la competitividad del Caribe y por ende aportar al 
crecimiento económico de Colombia” afirmó María José
 Vengoechea Devis, Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio de 
Barranquilla.
 
El
 evento se desarrollará en diferentes escenarios académicos y de 
discusión sobre los cuales se plantearán las actividades y planes de 
trabajo alrededor de
 la agenda definida:
 
1.           
 Talleres previos: Se realizarán encuentros con los principales actores 
del sector empresarial, público y la academia para identificar los 
retos,
 puntos de convergencia y articulación, que permitan iniciar el diálogo 
para la construcción innovadora de la Región Caribe.
 
2.           
 Gran Foro: Espacio que convoca a los principales actores públicos y 
privados de la Región y a los principales expertos nacionales e 
internacionales
 para la construcción de una visión colectiva de Región.
 
3.            Estructuración y seguimiento: Mesas de trabajo de acuerdo con los compromisos generados en las bases previas.  
“Queremos
 ser actores que promueven el cambio y el pensamiento productivo en pro 
de la Región y el País. Es así como desde hace cuatro años  le apostamos
 a
 la formulación de espacios de análisis y reflexión sobre los temas de 
interés económico y empresarial”, concluyó Vengoechea Devis.
Los interesados en participar en Expogestión Caribe 2014 pueden recibir más información en
www.expogestion.com.co.






No hay comentarios:
Publicar un comentario