ESTUDIAR IDIOMAS PAGA
LOS BILINGÜES GANAN 35% MÁS: MINISTRO DÍAS-GRANADOS
Así
 lo explicó el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, en el marco 
del foro: El talento que Colombia Necesita, convocado por Publicaciones 
Semana y al que asistió
 junto con su Colega de Trabajo, Rafael Pardo Rueda.
En
 ese contexto el Ministro explicó, como en desarrollo del Programa de 
Transformación Productiva (PTP), cuyo uno de sus ejes es la preparación 
de un recurso humano
 excelente para trabajar en los sectores de talla mundial, esa cartera 
ha vinculado cerca de cinco mil profesionales y técnicos a los programas
 de bilingüismo del Sena, y se apresta para hacer lo propio en idioma 
Chino Mandarín.
También
 destacó como a través del PTP, se tienen claros los perfiles de 
directores y empleados que requieren los 16 sectores que se preparan de 
la mano de esa cartera para ser sectores
 ganadores en los mercados internacionales. Dijo que en general se 
requieren tecnólogos y profesionales formados in innovación, pues en su 
opinión solo a través de esta, se logrará el avance de estos sectores. 
Por lo anterior de la mano de la Universidad Javeriana
 creamos este año un curso de innovación, indicó. 
Según
 el Ministro, en general los sectores del agro dentro del PTP requieren 
apropiar tecnologías modernas. Por lo anterior se busca que los 
diferentes programas académicos relacionados
 con el agro, incorporen componentes en formación de tecnología. 
Dentro
 de los sectores del agro, según el Ministro, camaronicultura requiere 
por ejemplo personal especializado en procesamiento, razón por la cual 
esa cartera, junto con el Sena,
 invitará al país en 2013, instructores asiáticos en esta materia. 
Dentro
 de los sectores de la industria, habló específicamente de cómo el 
sector de cosméticos y aseo personal, de gran proyección en los mercados
 internacionales, requiere con urgencia
 de químicos especializados en cosmetología, programa que aún no existe 
en el país. Y, con respecto al sector automotriz, dijo que al detectarse
 la necesidad de técnicos y tecnólogos en autopartes, fue creado en 
asocio con la Universidad San Buenaventura, un
 programa académico en esta dirección. Para este sector, dijo el 
Ministro, se requieren cursos en ingeniería automotriz y en diseño de 
producto, así como ingenieros mecánicos.
Con
 respecto a los sectores de servicios, precisó que estos requieren de 
profesionales y de técnicos en continua actualización, así como de 
programas innovadores como el de agente
 de call center; y especialistas en alta y extra alta tensión con experiencia en campo, para los sectores de electricidad, entre otros.
Los sectores actualmente dentro del PTP son:
Los sectores que hacen parte del PTP son: 
autopartes y vehículos; energía eléctrica, bienes y servicios conexos; 
editorial e industria de la comunicación gráfica; sistema moda; turismo 
de salud; cosméticos y artículos de aseo; tercerización
 de procesos de negocios (BPO&O); software &TI; camaronicultura;
 carne bovina; palma; aceites, grasas vegetales y biocombustibles; 
chocolatería, confitería y sus materias primas; metalmecánico y 
siderúrgico; hortofruticultura; lácteos y turismo de naturaleza.
VOZ DEL MINISTRO:
Discurso completo:  https://www.mincomercio.gov.co/loader.php?lServicio=Galeria&lFuncion=verItem&id=27329&tipoGaleria=audio
No hay comentarios:
Publicar un comentario