Espero que esto no nos esté pasando todavía... La vida da muchas vueltas. Y cambia permanentemente, aunque no parezca. ¿Cómo terminaremos nosotros? ¿Estamos preparados? Saludos a tod@s LuisEmilioRadaC Pd:  
 Marido de 95 VS Esposa de 25… y tiene sus ventajas… A             los 95 años de edad, Don Juan se casó con Ana, de 25 años.  
 Debido             a que su marido es tan viejo, Ana decide que después de su boda,             ella y don Juan deben tener dormitorios separados. 
 
Después de las festividades de             la boda, Ana se prepara para la cama y de pronto se escuchan             golpes en la puerta y al abrir está don Juan, con sus 95 años...             listo para la acción! 
 
Concluido el acto Don Juan le             da un beso de buenas noches y vuelve a su dormitorio. 
 
 
  
Después de algunos minutos, Ana oye otros golpes en la puerta del             dormitorio y es don Juan.... listo para la segunda vuelta! 
 
Sorprendida, Ana acepta, al             final Don Juan le da un cariñoso beso de buenas noches y se va.
    
Más tarde, don Juan está otra vez tocando la puerta, y tan fresco             como un muchacho de 25 años... listo una vez más!!! 
 
Y así sucede dos veces más, Don             Juan regresa con Ana y después de la acción, le da un beso de             buenas noches a su esposa y regresa a su cuarto. 
 
Después de una hora, regresa don Juan por sexta vez y como si nada! 
Termina y le da un beso de buenas noches a Ana; en esta ocasión Ana             lo detiene y le pide que se no se vaya; está sorprendida y le dice             a Don Juan:   
              - Me impresiona que a tu edad puedas repetir esto tantas             veces Juan, en verdad eres un gran amante. He estado con hombres             con un tercio de tu edad y son totalmente incapaces de seguirte el             paso.
  
              
Don Juan, voltea desconcertado, le pregunta a Ana: 
 
 - ¿Cómo!!!... ya había             venido antes? 
 
Moraleja: 
El Alzheimer tiene sus ventajas. 
  |              
  |            
 Leer hasta el final!!!!  Alzheimer  
Es         un gran mostruo, pero nada cuesta hacer los ejercicios propuestos...  
El         hemisferio derecho del cerebro, le va a agradecer...  
"Gimnasia         para el cerebro"  
El         simple hecho de cambiar de mano para cepillar los dientes, contrariando         su rutina y obligando la estimulación del cerebro, es una nueva técnica         para mejorar la concentración, entrenando la creatividad y la         inteligencia y así realiza un ejercicio de Neuróbica..  
Un         descubrimiento dentro de la "Neurociencia", revela que el         cerebro mantiene capacidad extraordinaria de crecer y mudar el padrón         de sus conexiones. Los autores de este descubrimiento, Lawrence Katz y         Manning Rubin (2000), revelan que Neuróbica, o la"aeróbica         de las neuronas" es una nueva forma de ejercicio         cerebral, proyectada para mantener al cerebro ágil y saludable, creando         nuevos y diferentes padrones de actividades de las neuronas de su         cerebro.              Cerca         de 80% de nuestro día a día, está ocupada por rutinas, que a pesar de         tener la ventaja de reducir el esfuerzo intelectual, esconden un efecto         perverso: limitan al cerebro..  
Para contrariar         esta tendencia, es necesario practicar ejercicios         "cerebrales", que hacen a las personas pensar solamente en lo         que están haciendo, concentrándose en esa tarea. El desafío de Neuróbica,         es hacer todo aquello contraria a la rutina, obligando al cerebro a un         trabajo adicional. 
 
 Alguno         de los ejercicios:  
-  Use         el reloj en el pulso contrario al que normalmente lo usa ;  
-  Cepíllese         los dientes con la mano contraria al de costumbre y báñese tomando el         jabón con la otra mano:  -  Camine         por la casa, de espalda (en la China , esta rutina lo practican en los         parques); -  Vístase         con los ojos cerrados;  
-  Estimule         el paladar con cosas diferentes;  
-  Vea         las fotos, de cabeza para abajo (o las fotos, o usted);  
-  Mire         la hora, en el espejo;  
-  Cambie         de camino para ir y volver del trabajo;  
-  Muchos         otros, dependiendo de su inventiva.  
La         idea es cambiar el comportamiento de rutina. Tiente hacer algunas cosas         diferentes, con su otro lado del cerebro, estimulándolo de esa manera.         ¡Vale la pena probar!  ¿Que         tal si comienza practicando ahora, cambiando de mano el manejo del         Mouse y enviando ahora a sus amigos, este mensaje, usando el Mouse, con         la otra mano?   |         
No hay comentarios:
Publicar un comentario