![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYvf8zZpJNOKqkhTQSpP_0xuLVDhBt-JPzIWfJeVVUJRNzs2mMSKqYiOa3xSC6QsP8pA8seyeBHMYPbDKw2rWy2PjAgrssuyBJhuLmj9qEdENnv75V4Ux6fxlqRHULaxsYmB56Oyvl7sCH/s320/Promigas,+logo.gif)
Como lo he comentado, Ricardo Hausmman es un economista venezolano muy reconocido a nivel global.
Es uno de los profesores e investigadores destacados en la Universidad de Harvard, y llegó a Barranquilla ayer invitado por la Cámara de Comercio de Barranquilla y la Universidad Simón Bolívar en una alianza que, seguramente, dará muchos frutos.
Hausmman, después de estudiar algunos documentos que se le enviaron con anticipación, habló ayer en el Country Club con mucha seguridad.
Él llegó el jueves, así que tuvo la oportunidad de conversar muchas horas con lideres locales, dirigentes gremiales, funcionarios y empresarios, quienes lo pasearon por algunos sitios claves, como las Zonas Francas, para que viera personalmente lo que está ocurriendo en Barranquilla.
Al final, el economista que ha trabajado con el Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional y el Banco Interamericano de Desarrollo… es asesor de muchas compañías y gobiernos, habló con seguridad y su versión en pública fue: “tienen una ciudad envidiable”.
Hausmman, cree que Barranquilla está en un buen momento. Un momento en el que -como le ocurrió a Monterrey, en México- los inversionistas están listos para hacer negocios.
“No pierdan esta oportunidad”, dijo.
También habló de lo que debemos arreglar, pero, fue muy optimista sobre el futuro de la capital del Atlántico.
En una próxima entrega les contaré más…
Ahora, observemos algunas placas que tomamos para que nos quede la historia gráfica.
Saludos.
Luis Emilio Rada C
Pd:
Transformación Productiva del Caribe Colombiano.
En su orden están: Ricardo Duarte, viceministro, Ricardo Plata, José Consuegra, Eduardo Verano, Ricardo Hausmman y Luis Fernando Castro, en el panel, organizado al cierre del evento
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSiyenPOiBJnWxcoAxgVKHp4FLyVSSsIhOH6WBqMwcip6PxZRIV3uy7PauzHYF45ikGVuRcJSgWFXCWKlA04VL_SoTgUejzyaNF4VAgFP11RfPUnSawDapjItEWnzfjAAd_Yt9OY79qjBk/s320/Ricardo+Hausmman,+Transformaci%C3%B3n+productiva.jpg)
Ricardo Hausmman, Eduardo Verano, gobernador del Atlántico, José Consuegra, rector de la Universidad Simón Bolivar y el RADAR
Ricardo Hausmman y el gobernador Eduardo Verano, ayer en el foro de "Transformación Productiva del Caribe Colombiano, en el Country Club de Barranquilla
Ricardo Hausmman
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDQtgtYUnFo87Jv_fglXUUlsY3eJ5LRJ6PEdQlUsOg3vv6toGU2YXt0aGdHDl2yEUtQuxnFikmeeN0BUsO45ZAg53QLTJ7J1D2aO0EXfuBfTWJv9fgad-rRvfURgOdyDqo6vXXqmiDolg3/s320/Promigas,+logo.gif)
Gobernador Verano y José María Mendoza
Gustavo Visbal
Jairo Parada
Alberto Vives
Félix Bayona y Francisco Posada
Hausmman, alistando motores para su presentación. Al lado de Luis Fernando Castro
Puche, Posada y Maestre, entre otros, en el foro con Hausmman, en el Country
Periodistas en la Transformación productiva del Caribe Colombiano
Periodistas en el foro: "Transformación productiva del Caribe Colombiano".
Jorge Montaño, Mónica y Juan Ruíz
César Valencia
Adolfo Meisel entrevistado por Martín Tapias
Erika Causil
Rafael Martínez y su linda acompañante, están apostándole al VOTO CARIBE
Manuel Ramirez apoya el VOTO CARIBE
LuisE
Radar Económico
Más de un cuarto de SIGLO
Narrando la historia
http://www.radareconomicointernacional.blogspot.com/
radareconomico@hotmail.com
radareconomico@yahoo.com
Luis Emilio Rada C
Director
301 7273 633/311 803 43 05
No hay comentarios:
Publicar un comentario