Qué bueno tener en operación
este proyecto, que ahora es una realidad y que le dará más confiabilidad al
sector eléctrico colombiano.
Felicitaciones al grupo Gecelca
liderado por Andrés Yadrudy.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
GECELCA 3 INICIA
OPERACIÓN COMERCIAL EN EL MERCADO ELÉCTRICO COLOMBIANO
·
Con
164 megavatios entra a respaldar el parque de generación térmica para atender
la demanda de energía nacional en momentos del fenómeno EL Niño.
·
Primera
planta del país en utilizar novedosa tecnología de generación a carbón de Lecho
Fluidizado.
·
Durante
la construcción de este proyecto se generaron más de 8.500 empleos directos e
indirectos
La Central GECELCA 3, ubicada
en el municipio de Puerto Libertador – Córdoba, dio inicio a su operación comercial
en el mercado eléctrico colombiano, brindando un respaldo importante para
atender la demanda nacional, con más de 164 Megavatios, lo cual resulta
fundamental en estos momentos de presencia del fenómeno El Niño.
Con una inversión cercana a los
$690 mil millones de pesos, la unidad de generación ya cuenta con más de 290 horas en operación durante las pruebas
realizadas, aportando energía al sistema eléctrico nacional.
La
capacidad de generación de esta termoeléctrica, que es de 164 megavatios (14
más que el estipulado frente al sistema en las obligaciones de energía en
firme) representa un aporte del 4% del total de energía térmica del país.
La unidad
GECELCA 3, se convierte en la primera planta en Colombia en utilizar la tecnología
de lecho fluidizado en la caldera para la generación de energía eléctrica. Ésta
tecnología permitirá utilizar carbón sub-bituminoso del departamento de
Córdoba, cumpliendo con los estándares ambientales nacionales e
internacionales.
Adicionalmente
a la confiabilidad que suministrará esta nueva unidad de generación térmica al
Sistema Interconectado Nacional, se destacan los beneficios que la construcción
de este proyecto trajo a la región del Bajo San Jorge, en cuanto a la
generación de empleos de mano de obra
calificada y no calificada, los cuales superaron los 8.500.
De igual
manera, se destaca el mejoramiento de la infraestructura en la zona de
influencia y la implementación de programas en las comunidades en materia
ambiental, salud y educación, lo cual contribuye al desarrollo social y al
crecimiento económico de la región.
De esta manera, GECELCA cumple
con sus compromisos con el sector energético Colombiano, aportando
confiabilidad al sistema y al desarrollo
del país, para que juntos sigamos construyendo futuro
No hay comentarios:
Publicar un comentario