
Nutresa adquiere empresa chilena por US$758 millones
La transacción ascendió a 758
millones de dólares y se prevé que el negocio se concrete en unos tres meses.
Cómo ha crecido el Grupo Nutresa. Es presencia de
Colombia en muchísimos países.
Así es, Tresmontes Lucchetti, la empresa chilena
adquirida por Nutresa, tiene 120 años de tradición y participa en las
categorías de bebidas instantáneas frías, té, jugos, café, pastas, snacks,
aceites comestibles, sopas y postres.
Adicionalmente, su negocio de bebidas instantáneas
frías tiene presencia en México, Estados Unidos, Centroamérica, Suramérica y
Malasia.
En Chile la empresa es líder en la categoría de bebidas instantáneas frías con
las marcas Zuko y Livean.
Se destaca su presencia en México donde cuenta con una red de distribución, que le ha permitido posicionarse como el segundo jugador en la categoría de bebidas instantáneas frías.
Se destaca su presencia en México donde cuenta con una red de distribución, que le ha permitido posicionarse como el segundo jugador en la categoría de bebidas instantáneas frías.
En 2012, Tresmontes Luchetti alcanzó ventas de 440 millones de dólares en
Chile, México, Centroamérica y otros países.
Como les decíamos en la presencia de Colombia en
varias naciones.
Nutresa, controlada por compañías pertenecientes al
denominado Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), precisó que el valor que pagará
por Tresmontes Lucchetti equivale a 12,6 veces el EBITDA de la empresa chilena
de 2012.
"Esta operación amplía las fronteras del Grupo
Nutresa hasta Chile, mercado de altos consumos per cápita en alimentos; sólido,
rentable y estable económica e institucionalmente", informó Nutresa en una
comunicación a la Superintendencia Financiera. "Para la financiación de la
operación, Grupo Nutresa cuenta con recursos propios y líneas de crédito
bancarias suficientes".
Tras esa adquisición, Nutresa
estará presente en 15 países: Estados Unidos, México, Guatemala, El Salvador,
Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Colombia, Venezuela,
Ecuador, Perú, Argentina, Chile y Malasia.
RADAR
Pd: para que nuestros lectores
conozcan un poco más de esa negociación y de la empresa chilena, aquí está
parte de la historia:
La empresa fue fundada en 19231 por dos inmigrantes italianos que llegaron a
Chile, Italo Traversa y Leopoldo Lucchetti. En 1943 Lucchetti transformó en sociedad
anónima. Desde 1978 ha sido empresa auspiciadora de la Teletón Chile. Posteriormente, Lucchetti S.A. pasó a manos del grupo Luksic.
A partir del 14 de junio de 1995, la empresa
Lucchetti tuvo presencia en el Perú creando la empresa con razón social INDALSA
Perú S.A. (nombre comercial Lucchetti Perú S.A., siendo una de las
empresas con mayor importación en el rubro de los fideos. En 1996 la empresa
adquirió un terreno de 59.943 m² al sur de Lima, cercano al Refugio de Vida Silvestre Pantanos de
Villa. En enero de 1998, la alcaldía limeña anuló las
autorizaciones otorgadas para la construcción de la fábrica, argumentando
razones ambientales y corrupción de funcionarios, a partir de lo cual se
originó el denominado Caso Lucchetti, por el cual en 2005 fue condenado Vladimiro Montesinos por tráfico
de influencias y favores judiciales.
En el año 2003, Lucchetti Chile y Lucchetti Perú se
desvinculan completamente. A inicios de 2004 Lucchetti Chile S.A. fue
comprada en un 100% por CLP$ 59,446 millones de pesos por la empresa Corpora
Tresmontes S.A. mediante Servicios Tres Montes Ltda. e Inversiones
Corpora S.A.. Al adquirir Lucchetti, Corpora Tresmontes cambió su razón
social a Tresmontes Lucchetti S.A.. Tres Montes, fusiona las operaciones
de Lucchetti con las de Tres Montes, eliminando las operaciones de Lucchetti
Chile S.A. y Corpora Tres Montes S.A..2
con
esta negociación. El Grupo Nutresa empieza a escribir otra historia.
RADAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario