Esta vez en el Cesar...
Ramón Dávila, lider de la compañía, se mostró complacido al entregarle ese bien a la comunicad.
Allí aparece con un ama de casa conversando, una vez fue instalado el servicio. Le acompaña el gobernador del Cesar, Francisco Ovalle.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Francisco
Ovalle Angarita y el Gerente General de Gases del Caribe, Ramón Dávila Martínez.
La inversión de la compañía
supera los 9.400 millones de pesos
7 Mil nuevas familias del Cesar se beneficiarán con el servicio de Gases
del Caribe
Comprometidos con nuestro plan de expansión y con seguir generando
desarrollo y bienestar en las poblaciones de los departamentos donde hacemos
presencia con nuestro servicio, Gases del Caribe llevó a cabo este sábado 3 de
marzo, en el barrio Nuevo Milenio de Valledupar y las localidades de Caracolicito (corregimiento
de El Copey), Los Venados y Caracolí
(corregimientos de Valledupar), la ceremonia de inauguración con el encendido
de las estufas en varias casas de los citados sectores, que oficializó la llegada del gas natural a 1800
familias de estas poblaciones del Cesar.
La señora Yuleidys
Maza Buelvas, residente de la vivienda de
bahareque ubicada en la Carrera 7 No. 17 -24 de Caracolicito, madre de 4 hijos, se convirtió en la
primera habitante del corregimiento en contar con el servicio de gas natural,
el cual añoró disfrutar durante varios años a cambio de las jornadas diarias en
cocina de leña que perjudicaban su salud y la de su familia.
El acto inaugural contó con la presencia del Gobernador del Cesar, Francisco
Ovalle Angarita y el Gerente General de Gases del Caribe, Ramón Dávila Martínez.
“La llegada del servicio de gas natural a estas localidades marca un antes
y un después en la manera de cocinar y de enfrentarse a sus labores de
sustento, representado
un ahorro económico significativo y desarrollo para la comunidad, la cual por
mucho tiempo encontró en la leña y
otros combustibles las únicas opciones con que realizar sus quehaceres,
afectando su salud y ocasionando un daño irreparable para el ecosistema.”,
indicó Ramón Dávila Martínez.
Es importante resaltar que la gasificación de estas 34 localidades (entre
corregimientos y barrios) permitirá beneficiar a familias de estratos 1 y 2 del
departamento del Cesar que presenta una cobertura en redes del 97%.
Es
importante resaltar que estos proyectos se encuentran respaldados por el
suministro del gasoducto de distribución (Plato-Bosconia-Fundación-Valledupar-Cuatro-Vientos)
de propiedad de Gases del Caribe cuya
extensión es de 360 kilómetros de tubería de acero de 8” de diámetro y
polietileno de 6”, el cual permite la interconexión de las redes en los
departamentos del Magdalena y Cesar, aprovechando el abastecimiento proveniente
de pozos menores ubicados en la zona en los campos El Difícil, Maracas y Guama.
Con el ingreso a estas localidades ya son 219 las poblaciones de nuestra
zona de influencia (Atlántico, Magdalena, Cesar y norte de Bolívar) las que gozan
de los beneficios de un servicio seguro, económico, continuo y amigable con el
ambiente.
“Una vez más reafirmamos nuestro compromiso de
continuar beneficiando a miles de familias de la Región con las bondades que
ofrece el gas natural como recurso. Estamos seguros de que la llegada de nuestro
servicio a estas comunidades dará un impulso significativo para su desarrollo y
el bienestar de sus pobladores” puntualiza, Ramón Dávila Martínez, Gerente
General de Gases del Caribe.