Llegó un momento en que estaba arriba en el mercado.
Bajó un poco, pero se mantuvo.
Hasta que llegó al piso.
El horno crematorio... sin embargo, apareció la salvación y se renovó el pan de Pan Santana.
Bien por la compañía. Bien por Barranquilla.
¡Éxitos!
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1

Pan Santana abre sus puertas con
imagen renovada y nuevas líneas de negocio
Tras ser adquirida por nuevos inversionistas, este establecimiento
insignia de Barranquilla, trae a la ciudad nuevos sabores para fortalecer su competitividad
en el mercado y seguir estando en las dinámicas de compra de los
barranquilleros.
Con el
sello de tradición y calidad que le ha impreso Pan Santana a la
gastronomía barranquillera, por más de 30 años, este ícono empresarial de la
ciudad abre sus puertas nuevamente, con una imagen renovada y fresca y con
nuevas líneas de negocio, con las que busca impactar positivamente el mercado
barranquillero.
La
reciente adquisición de la panadería, por parte de la familia Sánchez Arguelles
le imprime una impronta familiar, misma que venía manejando el establecimiento
desde su creación, en San Jacinto (Bolívar), en la década de los 70.
Para los
nuevos inversionistas, la transacción realizada el año pasado, no solo marca un
nuevo tiempo para Pan Santana, sino que a ellos como familia emprendedora
les impone un gran compromiso con la comunidad barranquillera y del Caribe, en
general.
Reynaldo
Sánchez, gerente general de Pan Santana, expresa que “la meta, durante el
primer año, es aumentar las ventas en más de 150% y llegar a generar 40 empleos
directos en total”, una expectativa que está seguro podrá alcanzar de la mano
de su familia, su equipo y los consumidores barranquilleros.
El jefe de
esta familia santandereana, que incursionó en el sector de las panaderías hace
más de 10 años, afirma que el propósito de esta reapertura radica en “ser los
líderes en el mercado, que todos en Barranquilla vuelvan a hablar positivamente
de La Santana”, ya que “hemos hecho un esfuerzo, tanto en la remodelación, como
en la cualificación de nuestro equipo, el desarrollo de nuevos productos, entre
otros aspectos”.
Siendo
Pan Santana un negocio familiar que hoy, en nuevas manos, mantiene el
mismo formato, Tatiana Sánchez, hija de Reynaldo y gerente de Producción,
manifiesta que el público barranquillero es “cada vez más exigente”, por lo que
el reto es aún mayor. “Esto es una empresa grande, con desafíos esenciales
todos los días, y hay que poner en práctica absolutamente todo lo aprendido”.
Tatiana,
quien ha acompañado siempre a su padre, está segura que la tradición y la
calidad de Panadería Santana, son la plataforma para cumplir los objetivos que
se han trazado, además de los elementos innovadores que empiezan a aplicarse en
las nuevas líneas de negocio.
“Contamos
con delikatessen y estamos fortaleciendo la línea saludable”, dice la joven
emprendedora y puntualiza, además, que “estamos dispuestos a trabajar en los
tipos de panes que el público necesite, en sus respectivas necesidades
específicas”.
Arnaldo
Olivo, esposo de Tatiana y gerente de Recursos Humanos de la empresa, indica
que es fundamental satisfacer las necesidades de los clientes, ya que, “la
tradición de este negocio no es tener clientes, como tal, es tener amigos, es
crear lazos estrechos con nuestros consumidores”.
Es por eso
que enfatiza en que “no solo vender el pan a las personas, sino ofrecer
productos diferentes, productos complementarios, con los que los clientes
encuentren una oferta cada vez más diversificada”.
El evento
de reapertura se llevó a cabo esta mañana, desde las 8: 00 AM, en las
instalaciones de la Panadería.
Sigue a Pan Santana en Instagram como pan_santana
¿Quiénes somos en Pan Santana?
Somos una empresa dedicada a la elaboración y comercialización
de una variedad de productos de excelente calidad a base de harinas,
manteniéndonos en constante innovación, ofreciendo atención personalizada y
orientados a la satisfacción de nuestros clientes.
Arnaldo Olivo
Gerente de
Recursos Humanos
Panadería
Santana
Lucía Avendaño Gelves
Bololó Lab
Prensa
301 628 46
71 – 300 5504277
lucia.avendano.gelves@gmail.