sábado, 29 de agosto de 2015
RADAR. 8565. Agosto 28-2015 –viernes-
RADAR. 8565. Agosto 28-2015 –viernes-
titulares
RESERVA FEDERAL de EE.UU Fed- asegura que
todavía no ha tomado una decisión sobre la subida de tipos
Dimar anuncia mejoras en el canal de acceso al Puerto de
Barranquilla
Hay expectativa entre los gremios por nuevo proceso para
El Prado
La producción de carbón cayó 1% en el segundo trimestre
del año
Presidente de BANCOLOMBIA, Carlos Raúl
Yepes habló con los colegas de la FM, que dirige Vicky Dávila, sobre la
situación de los colombianos deportados por Venezuela.
Tendremos sus voces en este RADAR
8565. FM. Carlos
RAÚL YEPES. Vicky
Tu pista ha sido cargada y publicada a la siguiente dirección:
http://www.spreaker.com/user/radareconomicointernacional/8565-fm-carlos-raul-yepes-vicky (enlace directo de download)
RADAR.
Colombianos deportados. FM.Vicky y Carlos R YEPES
Tu pista ha sido cargada y publicada a la siguiente dirección:
http://www.spreaker.com/user/radareconomicointernacional/radar-colombianos-deportados-fm-vicky-y- (enlace directo de download)
Empresarios hacen peticiones y Santos llama a consultas a
su embajador
VERANO, inauguró
la Casa Verano, para la apuesta de la Gobernación del Atlántico Por
Luisemilioradaconrado
Eduardo Verano de la Rosa, se
ve ganador en esta jornada
Según un estudio de Anif, el Triángulo del Norte es uno
de los destinos con mayor potencial para los empresarios.
Estas y otras noticias circularon por el RADAR este
viernes 28 de agosto de 2015.
..
PROMIGAS
..
AMPLIACIÓN: Minorista chilena Cencosud, propietaria de
Jumbo, aumentó beneficios un 108 %
..
GECELCA
..
RADAR, 30 años narrando la historia
económica.
Dirige: Luisemilioradaconrado
@radareconomico1
MURIÓ esta madrugada Marco T Barros Ariza: “Marcoté”

MURIÓ esta madrugada Marco T Barros Ariza: “Marcoté”
Los colegas del diario El Heraldo,
publicaron esta nota:
‘Marcoté’ falleció a la medianoche tras
padecer varios quebrantos de salud.
A los 92 años falleció la madrugada de este
sábado el locutor y periodista, Marco T. Barros Ariza, uno de los más
importantes de la historia radial de Barranquilla.
Barrios Ariza padecía una artrosis aguda,
hipoglucemia y una fuerte infección renal.
Nacido en el barrio San Roque de
Barranquilla el 19 de septiembre de 1922, Marcoté, como era conocido
popularmente, era amigo entrañable de la desaparecida Celia Cruz y su esposo,
Pedro Knight.
'Marcoté' también se hizo famoso por el uso
de corbatas y la gran variedad de colores en esta prenda, poco usada en el
Caribe. Contaba con orgulloso que en su clóset colgaban 199 corbatas, de las
cuales 17 fueron regalos de la 'Guarachera de Cuba'.
Por años tuvo un programa radial que emitía
los sábados por la emisora de la Universidad Autónoma denominado ‘Recuerdos con
Marcoté’.
Al cumplir sus 90 años, Marcoté abrió su clóset a EL HERALDO
y mostró sus populares corbatas.
Barros contaba con una memoria prodigiosa,
en especial para recordar las fechas que han marcado su vida y los nombres de
las antiguas calles y carreras de Barranquilla.
Su historia en la radio empezó el 2 de
septiembre de 1978 con el programa Candilejas, que se transmitía los sábados de
una a dos de la tarde y los domingos de siete a ocho de la noche.
RADAR. Marcoté, acompañando a uno de sus amigos al descanso eterno.
Ahora, le corresponde a sus amigos, acompañarlo a él. DIOS lo tenga en su gloria.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
RESERVA FEDERAL de EE.UU Fed- asegura que todavía no ha tomado una decisión sobre la subida de tipos
El mundo pendiente de los movimientos de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Los negocios se mueven al ritmo gringo.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
El vicepresidente de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), Stanley Fischer, ha explicado que hace algunas semanas existían argumentos sólidos para una pronta subida de tipos en el país, pero que la actual volatilidad en los mercados ha afectado a la decisión.
Los negocios se mueven al ritmo gringo.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
RESERVA FEDERAL de EE.UU Fed- asegura que
todavía no ha tomado una decisión sobre la subida de tipos
El vicepresidente de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), Stanley Fischer, ha explicado que hace algunas semanas existían argumentos sólidos para una pronta subida de tipos en el país, pero que la actual volatilidad en los mercados ha afectado a la decisión.
Además,
Fischer ha afirmado que no hay una certeza absoluta de que la economía del país
haya vuelto a la normalidad.
En
cualquier caso, el economista ha indicado que cuando se produzca la subida de
los tipos de interés, ésta se hará de forma gradual.
Hace unos
días, el presidente de la Fed de Nueva York, William Dudley, también enfrió las
expectativas de una posible subida de tipos por la fuerte volatilidad en las
bolsas.
Sin
embargo, el responsable de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard, ha
señalado hoy que las tensiones en los mercados no deberían retrasar la decisión
de la Fed. En su opinión, la oleada de ventas en las bolsas y el enfriamiento
económico de China han tenido poco efecto sobre la economía de la nación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)