Con calma…
Recomendaciones del Distrito de Barranquilla para la celebración del Halloween.
®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com
Recomendaciones
para celebrar Halloween de manera saludable y sin excesos
- El consumo excesivo de dulces es perjudicial para la salud de los niños. No deje a los niños solos en la noche de Halloween.
- Antes de
consumir dulces, galletas, refrescos o bebidas, revisa: empaques y etiquetas
para comprobar que estén en buen estado y sin adulteraciones, registro
sanitario y las fechas de vencimiento vigentes.
- Estar
atentos a cualquier cosa que su niño se lleve a la boca, cuando están pidiendo
dulces. Los niños menores de 2 años no deben consumir dulces duros y pequeños
que puedan generar atragantamiento.
- Las frutas
también son una buena opción como golosina y alterativa saludable y aquellos
dulces que aporten nutrientes como panelitas y bocadillos en empaques
individuales.
- Estén
atentos a cualquier síntoma por consumo excesivo de dulces, como mareo,
dolor estomacal, vómito. Ofrezca abundante agua y, si es necesario, consulta de
inmediato a los servicios de salud.
- Cuando sus hijos regresen a casa, revise muy bien los dulces. Descarte los que estén estropeados, los que no estén envueltos y los sospechosos.

- Evita una
alergia alimentaria. Lea las etiquetas de los ingredientes de cualquier
golosina que su hijo reciba. Algunos dulces contienen alérgenos comunes como
maní o nueces de árbol, leche, huevo, soja o trigo.
- En cuanto a
los disfraces, se recomienda tener cuidado con las máscaras que bloquen la
visión o dificulten la respiración de los niños. Se recomienda que los
disfraces no sean demasiado largos para que no se tropiecen o se enreden y que
no tengan elementos cortopunzantes, peligrosos o fácilmente inflamables.
- El maquillaje no debe ser tóxico y debe poder removerse fácilmente para evitar irritaciones en la piel.