Aunque
una gran mayoría, trabajadores independientes especialmente, ya está angustiada
por las grandes tensiones que ha traído el confinamiento ante la falta de
recursos para suplir necesidades básicas, otra gran parte de la ciudadanía
acepta la cuarentena como la mejor medida para prevenir el contagio.
![]() |
Presidente de Colombia, Iván Duque |
De
los tres anuncios hechos por el presidente de Colombia, Iván Duque, (extensión
de la Cuarentena Obligatoria hasta el 31 de mayo, el inicio en junio de la
etapa de Aislamiento Preventivo y la prolongación de la Emergencia Sanitaria
hasta el 31 de agosto), en el que nos debemos concentrar es en el segundo.
Aislamiento
Preventivo
Esta
es quizá la medida más importante de las adoptadas recientemente por Colombia,
porque es la más exigente, para la ciudadanía.
A
partir del 1 de junio, lo que pase en nuestro país, dependerá en alto
porcentaje, de la responsabilidad, disciplina y compromiso de cada colombiano
que ponga un pie en la calle.
El
presidente Iván Duque aclaró que el Aislamiento Preventivo forma parte de la
recuperación paulatina de la vida productiva, mas no de la vida social. La idea es abrir otros sectores de la
economía como el comercio, con controles de aforos y con protocolos.
Las
limitaciones en el transporte público se mantienen para evitar
aglomeraciones. Solo se permitirá el 35%
de la capacidad en cada vehículo.
En cuanto al sector educativo, hasta el nivel universitario, se seguirá trabajando desde casa hasta el mes de julio, con excepciones de casos de trabajos en laboratorios, con el cumplimiento de protocolos estrictos. Sobre este último tema, ya se adelantan conversaciones con representantes de las instituciones de educación superior.
En cuanto al sector educativo, hasta el nivel universitario, se seguirá trabajando desde casa hasta el mes de julio, con excepciones de casos de trabajos en laboratorios, con el cumplimiento de protocolos estrictos. Sobre este último tema, ya se adelantan conversaciones con representantes de las instituciones de educación superior.
PRUEBA
DE FUEGO
Junio
es una prueba de fuego. Sabremos de qué
estamos hechos los colombianos. Si somos
capaces de asumir la responsabilidad de nuestra protección y la de los demás,
si somos capaces de adaptarnos a normas sencillas – aunque tensionantes -, si
de verdad sabemos lo que es el respeto por el otro, si queremos vivir para
contar el cuento.
Para
muchísima gente, salir es simple y llanamente necesario para sobrevivir, porque
deben llevar el pan a casa, porque no tienen quien los auxilie (ni familia, ni
amigos, ni Gobierno).
Por
lo anterior, quienes puedan seguir teletrabajando o no necesiten salir, no lo
hagan hasta que pasen los picos de contagio que vienen.
Tenemos
que ser conscientes de que el virus llegó para quedarse. No importa los meses
que pasen, la posibilidad de contagio sigue ahí, pero la atención en salud será
más fácil si no enfermamos todos al tiempo.