Le va a cambiar la vida a muchos ciudadanos colombianos,
a los territorios e incentivará a los funcionarios comprometidos para que
Colombia sea un país más avanzado.
¿Qué es el El Kit de Planeación Territorial?
Es un conjunto de herramientas virtuales por
medio del cual los alcaldes y gobernadores podrán construir sus Planes de Desarrollo
Territoriales (PDT).
Y Este
lunes 13 de enero empiezan los talleres de capacitación para los entrantes
alcaldes y gobernadores con el objetivo de darles herramientas para la
formulación de los planes de desarrollo. Los funcionarios de los departamentos
de Tolima, Meta, Cundinamarca, Arauca, Santander, Cauca y Valle del Cauca serán
los primeros en recibir la capacitación.
¿Qué logrará el kit?
Entre los beneficios que tiene el kit se
encuentra el de ahorrar
recursos y tiempo, además de facilitar la formulación de los
planes y la articulación del equipo de gobierno de la
entidad territorial.
RADAR,luisemilioradaconrado
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Gobierno nacional innova con
herramientas digitales para diseñar planes de desarrollo territoriales
Bogotá, 10 de enero de 2020. El
Gobierno nacional, con el propósito de brindar asistencia técnica a los
gobiernos locales elegidos, habilitó la plataforma del Kit de Planeación
Territorial “Una herramienta al alcance de todos” para el
periodo 2020 – 2023, la cual
apoyará la
elaboración de sus Planes de Desarrollo Territoriales (PDT).
Esta herramienta surge de la necesidad de articular los diferentes instrumentos de planeación con los que cuenta el país, con miras a lograr procesos de desarrollo integrales en los territorios.
Los planes de desarrollo son instrumentos de planificación con los que las administraciones locales definen los programas y proyectos que ejecutarán durante su período de gobierno y se convierten en la
hoja de ruta del desarrollo de la región; en este sentido, el KPT busca que el proceso de planeación sea más eficiente para lograr los objetivos, metas y programas propuestos por el gobierno local o departamental.

El Kit de Planeación Territorial es un conjunto de herramientas digitales con las que alcaldes y gobernadores podrán diseñar y construir sus planes de desarrollo a partir de cuatro momentos clave del proceso: alistamiento del equipo, construcción participativa del PDT, trámite ante instancias ambientales y de planeación y discusión del plan con asambleas y concejos.
Entre las herramientas disponibles se encuentran guías orientadoras, acompañadas de formatos, videos explicativos, un conjunto de contenidos de apoyo y una novedosa plataforma tecnológica en línea, que facilitarán la formulación por unidades definidas como: líneas estratégicas, diagnóstico, plan estratégico y plan plurianual de inversiones.
Los talleres de
capacitación para los nuevos equipos de los gobiernos territoriales, que
tendrán como objetivo presentar los parámetros para la construcción de los planes
de desarrollo, así como el uso de las herramientas del Kit de Planeación
Territorial, empezarán el próximo 13 de enero y continuarán hasta el 7 de
febrero en todos los departamentos del país.
Para el director general del Departamento Nacional de
Planeación (DNP), Luis Alberto Rodríguez, con esta herramienta, los alcaldes y
gobernadores podrán ahorrar recursos, tiempo y reducir la complejidad en el
proceso de formulación de sus planes; así como articular su equipo de gobierno
y otros sectores, orientar la participación ciudadana y la aplicación de los
enfoques étnico y de género, además del seguimiento, evaluación y control
social en la implementación.
Según Rodríguez, el Gobierno nacional acompañará a los
nuevos mandatarios en el uso de este instrumento para el diseño de sus planes
orientados en cierre de brechas, estructura territorial, la gestión orientada a
resultados, incluyendo temas estratégicos para el país como equidad, legalidad
y emprendimiento, y la formalización y productividad.
Para más información
consulte el Kit de Planeación Territorial en https://portalterritorial.dnp.gov.co/kpt/